Maquiladoras productoras de empleos
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Maquiladoras productoras de empleos

TIJUANA, BC - martes 7 de enero de 2014 - AFN .
1750
*.- Leyes y no decretos: Ruffo
 
TIJUANA BC 7 DE ENERO DE 2014 (AFN).- Tras reconocer que la industria maquiladora es una enorme productora de empleos, el senador Ernesto Ruffo Appel preciso la urgencia de que el gobierno, al contrario de la visión centralista que daña la operatividad de estas empresas, reconozca sus avances y aportaciones, para que cree leyes que den seguridad en sus inversiones, no decretos que penden de un "hilo".
 
Durante la Primera Reunión Informativa de Socios de la Asociación de la Industria Maquiladora (AIM) en el 2014, Ruffo Appel fue el invitado de honor y dijo que estas empresas directamente tienen 2.1 millones de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), e indirectamente suman alrededor de 5 millones.
 
Dicha reunión se llevó a cabo en las instalaciones de un conocido hotel de la ciudad, ubicado sobre el bulevar “Agua Caliente” 4500, colonia “Aviación”, a la que asistieron decenas de personas relacionadas con la industria maquiladora.
 
El Senador expresó su preocupación en base a que las medidas tomadas por la federación que dañan la operatividad de las empresas del ramo, imponiéndoles medidas que atentan contra el desarrollo manufacturero y humano, en perjuicio de los empleados.
 
“La Industria necesita leyes y no decretos”, manifestó Ruffo Appel para que las fábricas y sus representantes tengan un margen de maniobra y planeación mucho más holgado, y no sea como en la actualidad que se hacen convenios de 5 años, en los que durante todo ese tiempo se les tiene pendiendo de un hilo, y con incertidumbre de lo que pasará en próximos años.
 
De la misma forma exhortó a los asistentes y presidente de la AIM a unirse, fortalecer el sector para que las medidas emitidas por el ejecutivo y legislativo no los lastimen  de tal manera que las afectaciones recaigan en productividad y en la ganancia.
 
Ruffo Appel advirtió que, aun con la Reforma Energética y todos los beneficios de los que se han hablado a consecuencia de ella, los precios de la energía en México seguirán siendo caros, por lo menos durante los próximos dos o tres años, motivo por el cual no se debe descuidar ninguna oportunidad de desarrollo.
 
En otro asunto y ante la presencia de Federico Serrano Bañuelos, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de la Industria Maquiladora (AIM) I – Xpert (sistemas genéricos y estratégicos) presentó el sistema “Titanium” un programa innovador que facilitará a las empresas lo referente a la operatividad, ante la contratación o no de la figura del agente aduanal, permitiendo un mayor control y la oportunidad de prevalidar de manera más económica.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano