TIJUANA BC 1 DE AGOSTO DE 2013 (AFN).- La falta de recursos humanos es una problemática que enfrentan los hospitales a nivel nacional, opinó este día el Secretario de Salud del Estado, Dr. José Bustamante Moreno, lo que es una desventaja frente a las fuertes inversiones que se realizan en el equipamiento y en los proyectos de mejorar los servicios médicos en el estado.
Durante una reunión que se llevó a cabo esta mañana en la sala de Juntas de la oficina de Recaudación de Rentas del Gobierno del Estado, el funcionario habló acerca de la fuerte inversión que se ha hecho para el equipamiento en los hospitales generales de la entidad durante la presente administración que dan un total de mil 200 millones de pesos de 2007 a junio del 2013.
Al preguntarle sobre la falta de personal el secretario comentó que en las especialidades o unidades donde carecen de médicos, éstos se subrogan de hospitales privados debido a una carencia de cirujanos y especialistas a nivel nacional que afecta a Baja California.
Por otra parte, indicó que las acciones pendientes en la administración estatal son modificaciones en la unidad de urgencias de Ensenada y de Mexicali, el sexto piso del Hospital General de Tijuana, un centro de salud en San Quintín y el área de terapia intensiva y cuneros de Tecate.
De igual manera, Bustamante Moreno dijo que no alcanzarán a realizar el equipamiento correspondiente al Hospital Materno Infantil en la tercera etapa del Río, el cual está terminado en infraestructura pero será, un trabajo de la siguiente administración.
Informó que a partir de esta administración estatal se incluyó al presupuesto el mantenimiento preventivo del equipo que se ha adquirido en los últimos seis años, con una inversión total de 113 millones en empresas que se dedican al cuidado apropiado de los mismos.
Ricardo Ortega Romero, coordinador estatal de Ingeniería Biomédica de la Secretaría de Salud, quien presentó un antes y después de las instalaciones de los centros de salud, expresó que las modificaciones en equipamiento han sido en las salas de urgencias, oncología, ginecología y diferentes maquinarias de los hospitales generales del estado, equipo que, comentó, en años pasados se conseguía como donaciones.