TIJUANA BC 31 DE JULIO 2013 (AFN).- Carlo Bonfante Olache, presidente de los Consejos Coordinadores Empresariales (CCE´s) del estado dijo que “es necesario reducir la brecha digital” entre los habitantes de Baja California, ya que tener Internet hoy en día, ya no es un lujo.
“Que no sólo los niños y jóvenes tengan acceso a Internet, sino también las personas de entre los 30 y 60 años de edad, y aún entre los adultos mayores, ya que el internet no puede considerarse un artículo de lujo, sino una necesidad real para los todos”.
Por esto, el Consejo Coordinador Empresarial y de Desarrollo Económico de cada municipio, impulsarán 36 proyectos tendentes a acercar el internet hacia todos los ciudadanos y así cerrar la brecha digital que actualmente existe, lo cual se logrará por medio del Fideicomiso Empresarial del Estado de Baja California (FIDEM).
Estos proyectos de la Agenda Digital, financiados por Fidem, buscarán tener un empate con recursos federales para potencializar sus efectos e incluso, comentó Bonfante Olache, subirán los mismos a las comisiones de transición que se establezcan a partir de esta semana entre el Gobernador José Guadalupe Osuna Millán y el Gobernador electo, Francisco Vega de Lamadrid, para identificar aquellos que deban de entrar en la agenda de inversión federal 2014.
Indicó que no solamente se busca que cada vez más gente tenga acceso a Internet, sino también lo use con responsabilidad y explote sus infinitas alternativas, con las que puedan lograr su desarrollo personal, encontrar empleo, realizar pagos, hacer trámites, entre otras muchas opciones, destacó el dirigente empresarial.
Por otra parte dijo que también resulta muy atractivo para muchas empresas focalizar sus inversiones en lugares donde haya acceso a Internet y servicios de conectividad proporcionados a través de banda ancha, ya que según dijo se busca atraer empresas con procesos más especializados, así como de desarrollo de tecnologías de la información.