Tucanes evitan hablar del "veto"
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Tucanes evitan hablar del "veto"

TIJUANA, BC - miércoles 31 de julio de 2013 - AFN .
3588
Nota: Lupita Castro Ayón
Video: Carlos  Zuñiga 

*.- Tampoco sobre narco-corridos o violencia

TIJUANA BC 28 DE JULIO DE 2013 (AFN).- Miles de fans, entre éstos, centenares de tijuanenses fueron a verlos y a escucharlos cantar en las instalaciones del Hipódromo de Del Mar, sin embargo ellos se negaron a hablar sobre el tema del “veto” que les fue impuesto en 2008 para volver a entrar a esta ciudad.

Se trata de los llamados “Tucanes de Tijuana”, que sin ser originarios de la frontera adoptaron el nombre de la misma para integrarlo a su grupo musical. De nueva cuenta, lo más cerca que estuvieron de la ciudad mexicana fue en San Diego, desde donde dijeron que sólo desde ahí, pueden complacer a la gente.

En conferencia de prensa celebrada poco antes de su presentación, Mario Quintero, vocalista y líder de la agrupación musical, reconoció que es “lo más cercano” que tienen de la ciudad a la que llaman “casa” y de la que llevan su nombre.

Sin embargo no quiso ahondar en el tema que los remite a aquel 2008 en que el entonces Secretario de Seguridad Pública, Teniente Coronel, Julián Leyzaola Pérez decretó que no eran “bienvenidos” y que no volverían a pisar la ciudad mientras él representara la autoridad.

La furia de Leyzaola la desató un hecho ocurrido durante un concierto que en ese mismo año ofrecieron Los Tucanes en Tijuana. En un momento del mismo, el vocalista no tuvo empacho para enviar “saludos” al “Teo” y “a su compadre El Muletas”.

Se refería a dos de los más sanguinarios asesinos y delincuentes: Teodoro García Simental (a) “El Teo” y Raydel López Uriarte “El Muletas”,  que se habían desprendido de la organización criminal de Fernando Sánchez Arellano, alias “El Ingeniero” y sobrino de los hermanos Arellano Félix, con quien sostenían una de las más cruentas batallas por el “control de la plaza”

 El teniente Coronel Leyzaola Pérez sentenció que “si les mandaba saludos y les cantaba era porque los conocía” y advirtió molesto que en cuanto pusieran un pie en Tijuana los mandaría detener, ya que ambos delincuentes eran responsables del baño de sangre que ocurría en la ciudad pero no sólo eso sino de los numerosos crímenes de propios policías.

Mario Quintero buscó por varios medios entrevistarse con Leyzaola, sin embargo el militar siempre se mostró firme y lo rechazó  asegurando que “yo no tengo nada qué hablar con ese señor”. Quintero justificó que las letras de las canciones de su autoría, se basaban en las historias que aparecían en las notas de prensa y que no conocía a los narcotraficantes.

Ahora, sin querer hacer comentarios sobre todo esto, sobre los narco-corridos y la violencia insistió en que todo lo que cantan son originales de ellos, basadas en notas nacionales e internacionales,  que para ser seleccionadas, deben resultar interesantes y poder ser musicalizadas.

De lo que sí habló Quintero fue de un nombramiento que recibieron en Galicia España, como embajadores de música norteña y sobre la emoción que sentían al presentarse “tan cerca” de Tijuana.

De su experiencia en España, afirmó que sus conciertos fueron bien recibidos y que les emocionó el hecho de que les pidieron corridos como “El papá de los pollitos”, “El centenario” y “El Árbol”, e insistió en que su agrupación busca hacer música trascendente y con temas actuales.

El concierto inició a las 7:00 de la tarde, con la interpretación de “La Chona” seguida de los éxitos para bailar de la banda como “El Tucanazo”, además de sus temas románticos como “Amor Platónico” y, sin faltar, los clásicos corridos  de la agrupación como son “Los tres animales”, “El Águila Blanca” y otros.  

Entre el público se encontraban personas que dijeron ser procedentes de todas partes de México, además de Estados Unidos, como un joven de Michoacán que dijo estar contento de ver a los Tucanes ya que hace 10 años los escuchó en Tijuana y de igual manera, una mujer  tijuanense que consideró que sí hace falta que toquen en su ciudad, sobre todo por el trayecto y tiempo que sus seguidores deben hacer desde la frontera mexicana hasta el lugar del concierto.

La presentación de dos horas incluyó saludos y una propuesta de matrimonio en el escenario, por parte de un joven del público a su novia.

Uno de los hechos policiacos más recientes, que involucró a otro de los Tucanes, ocurrió el pasado 24 de octubre de 2012, cuando David Servín Rodríguez, de 31 años e hijo de David Servín, integrante de este grupo norteño, fue detenido al ser encontrado con una sub-ametralladora en su poder. Se le relacionó con una banda de cinco secuestradores que fue desmembrada. 

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Gobierno BC Abril 2025
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano