TIJUANA BC 30 DE JULIO DE 2013 (AFN).- “No habrá marcha atrás” advirtió hoy el alcalde Carlos Bustamante Anchondo al referirse al desalojo de esta madrugada de los comerciantes ambulantes del centro Histórico de Tijuana.
El presidente municipal comentó que esta medida obedece a que incumpliendo la ley, los ambulantes provocan desorden, invasión de banquetas, molestias a los ciudadanos por los olores que generan a través de sus actividades y la incomodidad que provocan a la comunidad.
Bustamante señaló que durante un año han estado trabajando con los ambulantes ofreciéndoles su reubicación en las calles Tercera y Cuarta, en el pasaje “Gómez”, el cual, aunque está abandonado se encuentra en buenas condiciones, pero ellos han rehusado la proposición.
Entre los propósitos del Ayuntamiento, -aclaró el alcalde- es entregar una ciudad limpia y para eso es necesario prohibir toda actividad comercial ambulante.
Además hizo notar que el propósito del cambio que se hizo al Artículo 12 en el Reglamento del Comercio informal, fue precisamente el de reducir el área del Centro Histórico que comprende de las calles Primera a la calle Sexta y de la Av. Revolución a la Niños Héroes, para embellecer la zona, y ajustarla a las necesidades de una ciudad turística como lo es Tijuana. Antes iba de la calle Primera a la Décima, que comprendía desde la avenida Madero hasta la Mutualismo.
Por otro lado la Secretaría de Desarrollo Económico está ofreciendo a los ambulantes que busquen otro tipo de trabajo, cambien de giro o establezcan un comercio legal.
En total, fueron 165 puestos ambulantes los removidos de esta zona, y muchos de ellos, según se informó, no cuentan con permisos vigentes. El Ayuntamiento no ha renovado permisos desde el año 2011.
Bustamante aseguró que la Policía Municipal y la Dirección de Inspección y Verificación mantendrán un operativo permanente en el área, con el propósito de evitar la reinstalación de los ambulantes.
“Vamos a analizar cada caso por separado para ver cómo podemos ayudar a los comerciantes, ya sea que acepten ser reubicados todos juntos a otra zona, o que se decidan por los empleos de la Bolsa de Trabajo que la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti) creó para ellos. Lo importante es que aprendan a respetar las decisiones del gobierno y permitan que les ayudemos”, agregó Bustamante Anchondo.