TIJUANA BC 30 DE JULIO 2013 (AFN).- A pesar de que el VIH-sida no tiene cura, la persona contagiada puede llevar una vida de calidad si se apega al tratamiento, dijo la maestra en Salud Pública Dra. Ana Batista Castro, durante un taller que sobre el tema, se llevó a cabo con la asistencia de 25 personas.
La maestra adscrita al Servicio de Epidemiología del Hospital General, indicó que las personas detectadas con VIH-SIDA suelen pasar por un periodo de duelo ante este diagnóstico, por lo cual se instrumentó una atención multidisciplinaria, mediante la cual, el paciente recibe atención digna, personalizada y confidencial por parte de personal capacitado.
Además de la atención ofrecida por un médico infectólogo, se proporciona un servicio de consejería de VIH-SIDA, apoyo psicológico, atención oftalmológica, entre otras, que la persona requiera, ya sea en el servicio de Urgencias Adultos, Cirugía, Gineco-Obstetricia, entre otros.
A lo largo de dos años, personal del Servicio de Epidemiología ha impartido el “Taller de Adhesión al Tratamiento contra VIH” en 29 ocasiones, donde se ha beneficiado a 435 personas (entre pacientes y sus familiares).