Aumentó el desempleo en BC
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Aumentó el desempleo en BC

TIJUANA, BC - lunes 29 de julio de 2013 - AFN .
1047
TIJUANA BC 29 DE JULIO DE 2013 (AFN).- La tasa de desempleo aumentó en Baja California de un 2.5 a un 4.9 por ciento, como resultado de la fuerte crisis económica mundial y esto afectó a la entidad desde el inicio de esta administración, comentó el Secretario del Trabajo y Prevención Social del Estado, Renato Sandoval Franco. 
  
No obstante eso, el funcionario señaló que en la administración de José Guadalupe Osuna Millán, se han registrado las tasas de desempleo más bajas de lo que corresponde al norte de México y sur de Estados Unidos. 
  
Refirió que este año en Tijuana se invirtieron 11 millones de pesos en materia de empleo, cifra que podría cerrar el año duplicando la inversión del 2012.
  
En la entrega de apoyos del programa Fomento al Autoempleo y Bécate, Sandoval Franco agregó que en administraciones estatales pasadas no llegaban a Baja California programas federales como los que se han aplicado en los últimos seis años.
 
Entregan becas y equipo de autoempleo
 
El secretario comentó que el día de hoy se entregaron 10 apoyos de fomento al autoempleo y 172 a beneficiarios del programa Bécate, de los cuales 168 eran mujeres, ya que son ellas las que se acercan más a la dependencia a solicitar beneficios, expresó.
  
Por su parte, el director del Servicio Nacional de Empleo en Baja California, Juan Ramón López Naranjo, expresó que en total se entregaron 800 mil pesos en becas a hombres y mujeres que fueron capacitados en algún oficio por parte del gobierno del estado. 
  
De igual manera se entregaron 236 mil pesos en equipo dental, de carpintería y de tortillería las personas inscritas al programa de Fomento al autoempleo.
  
Algunas beneficiarias del programa Bécate expresaron su sentir sobre su capacitación y beca, como Sarina Coronel quien manifestó que el gobierno la instruyó en corte y coloración de cabello con lo que empezará un negocio ya que, dijo, las mujeres ya no desean dedicarse al hogar y buscan, como ella, superarse por sus propios méritos.
  
César Paredes, dentista, recibió equipo valuado en 94 mil pesos como parte del programa Fomento al Autoempleo, con el material abrirá un consultorio junto con otras tres personas.
 
Finalmente, Renato Sandoval indicó que aunado a la entrega de apoyos, hace algunos días se firmó un convenio con la autoridad federal para formalizar negocios por lo que se plantearon una meta de 15 mil 400 establecimientos a formalizar.
Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano