No habrá cambios a la Constitución local
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

No habrá cambios a la Constitución local

TIJUANA, BC - lunes 29 de julio de 2013 - AFN .
1212
TIJUANA BC 29 DE JULIO 2013 (AFN).- La propuesta del Congreso del Estado para modificar la Constitución local en sus artículos 27 y 37 y que permitirían aprobar con mayor rapidez las cuentas públicas de todas las dependencias y organismos gubernamentales del Baja California, no procedió por los tintes políticos con los  que se ha manejado, y fue retirada del orden del día, a petición de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
  
El Presidente de la misma, diputado Juan Montejano de la Torre, así lo declaró hoy a Agencia Fronteriza de Noticias, tras  señalar que existe un grande rezago  en la revisión de gastos financieros de los ejercicios de Ayuntamientos y dependencias estatales, organismos autónomos, y poder judicial,  por falta de personal, por lo que se buscaba con los cambios reforzar la revisión en tiempo y forma.  Sin embargo dijo que corresponderá a la próxima Legislatura estatal hacer este análisis.
  
Afirmó que ha habido casos como el del peculado en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECYTE) por más de 50 millones de pesos, que fue descubierto dos años después, por lo que se ha querido evitar este tipo de maniobras, haciendo revisiones en tiempo más actualizado, por lo que se pidió un presupuesto especial para hacer contratación de personal.
  
Hace un mes el Congreso rechazó cuentas del 2009 y 2010, ya que están obligados a revisar un año posterior al ejercicio fiscal, pero como son tantos casos, no se tiene la capacidad humana para trabajar de manera óptima.
  
“Se van perdiendo las cuentas,  y no hay posibilidad de ampliar el órgano de fiscalización, y si al Gobierno no le conviene revisar, así van a quedarse”, dijo finalmente el diputado Montejano.
 
Adeudan gobiernos más de 820 millones a ISSSTECALI
 
Entre los asuntos analizados figura la Iniciativa de reforma a los artículos 18, 22 y 136 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado, la cual fue presentada ante la asamblea por la Diputada Arcelia Galarza Villarino.
   
Informó que de acuerdo a cifras proporcionadas por el director del Issstecali, las instancias gubernamentales, tanto la estatal como la municipal y las paraestatales de ambas, suman un adeudo de 820 millones 551 mil pesos, de los cuales 704 mdp corresponden a los municipios de Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito y Tecate.
   
La Iniciativa fue dictaminada en sentido aprobatorio con el dictamen número 210 y el objetivo de la misma es establecer en la Ley el andamiaje jurídico elemental que permita al Issstecali realizar el cobro de cuotas y aportaciones.
   
Si el mencionado dictamen es aprobado por el Pleno de la Asamblea, dichas aportaciones serán exigibles a través del procedimiento administrativo de ejecución que establece el Código Fiscal del Estado.
   
Además, se instituyen las sanciones pecuniarias previstas cuando la dependencia gubernamental no entregue las cuotas retenidas a sus trabajadores, lo cual redundará en beneficio de la institución de salud.
Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano