* Este lunes realizarán una marcha en silencio.
TIJUANA BC 22 DE NOVIEMBRE DE 2025 (AFN).- El presidente nacional de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (Concaam), José Manuel Hernández Sánchez, exigió a las autoridades estatales resultados claros sobre las investigaciones relacionadas con agresiones y homicidios contra litigantes; entre ellos el asesinato de la doctora Emilia Ortega, ocurrido recientemente.
Hernández Sánchez informó que, además del crimen de la académica, el gremio tiene registrados 24 asesinatos de abogados ocurridos con anterioridad, de los cuales no se conocen avances; y que para hacer patente este reclamo, este lunes realizarán una marcha en esta ciudad.
“No sabemos qué ha ocurrido con esas investigaciones. Exhortamos a la gobernadora y a la fiscal a rendir cuentas; si no pueden con esto, que se hagan a un lado”, declaró.
El dirigente señaló que, aunque algunos gremios han solicitado la renuncia de la fiscal, la Confederación considera que primero deben presentarse los resultados; y "si las cuentas no son buenas, entonces pedirles que se retiren del cargo”.
Adelantó que la comunidad jurídica en Baja California se encuentra unida ante esta situación. Participan la Federación de Abogados del Estado (FEDAVO), el Colegio de Constitucionalistas, la Barra de Abogadas “María Sandoval de Zarco”, entre otros.
Como parte de las acciones de protesta, informó que el lunes 24 de noviembre se realizará una marcha en silencio, convocada por el Colegio de Constitucionalistas, que preside Viviana Lozoya.
“No nos podemos quedar callados. Queremos seguridad; es un derecho humano para todos, no puede ser que la profesión sea considerada una causal”, expresó.
Hernández Sánchez reiteró que, además del esclarecimiento del crimen de la doctora Ortega, exigirán resultados sobre los otros 24 casos de abogados asesinados en el Estado.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN