MEXICALI BC 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 (AFN).- Las estancias para el bienestar y desarrollo infantil del ISSSTE número 34 y 59 en Mexicali, enfrentan cuatro casos de maltrato infantil, uno de ellos con indicios de abuso sexual; aunque las denuncias se han acumulado desde 2024, las medidas de protección hacia los menores han sido tardías o inexistentes, exponiendo un riesgo en la integridad de los menores.
César Peña Vega, funcionario administrativo del ISSSTE, relató que, desde abril del presente año, había advertido a la directora de la estancia 34, Guadalupe Arjona Limón, sobre el malestar de madres de familia por el trato psicológico y verbal que recibían los niños de parte de una maestra; sin embargo, la advertencia fue desestimada y las quejas posteriores tampoco tuvieron resolución.
Entre junio y septiembre se presentaron al menos tres escritos formales ante la dirección y el órgano interno de control, sin que se aplicaran medidas correctivas, refirió; e incluso, una madre solicitó que su hija no quedara bajo el cuidado de la docente señalada, sin obtener respuesta.
El caso más reciente, ocurrido en octubre, derivó en una investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de que una madre detectara moretones en los brazos de su hija; no obstante, la maestra acusada en la estancia 59 continúa activa, pese a que los hechos fueron denunciados desde el año pasado, y en la estancia 34 la docente señalada fue apenas comisionada para no presentarse a trabajar y se le prohibió acercarse a una de las víctimas.
Peña Vega aseguró haber informado también a la subdelegada Norma Izaola, quien dijo desconocer los casos; sin embargo, sostiene que las directoras de ambas estancias sí tenían conocimiento de las denuncias, lo que abre un debate sobre la responsabilidad compartida y la falta de protocolos claros de actuación.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN