Operan de forma "normal" los bares de Rosarito señalados por EEUU de lavado de dinero
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Operan de forma "normal" los bares de Rosarito señalados por EEUU de lavado de dinero

Rosarito BC - sábado 20 de septiembre de 2025 - AFN.
2237

Por: Jorge Caro

PLAYAS DE ROSARITO BC 20 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- Algunos de los centros nocturnos señalados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de servir para organizaciones delictivas en Playas de Rosarito, se encuentran operando con normalidad.

En un recorrido de Agencia Fronteriza de Noticias por el centro del municipio, se constató que establecimientos como Coco Beach, Gotoco Alimentos Procesados —conocido como El Rey de los Cantaritos— y JR Alimentos del Mar —identificado como Bombay Beach Club— siguen abiertos, pese a los señalamientos de ser empresas utilizadas para el blanqueo de dinero procedente de actividades ilegales.

Los tres establecimientos continúan recibiendo clientes y atrayendo a posibles consumidores, con trabajadores que abordan a quienes transitan por la zona para convencerlos de ingresar.

Tampoco se observó una mayor presencia de elementos policiales en el primer cuadro de la ciudad, donde se ubican los negocios mencionados.

En el informe que difundió el Departamento del Tesoro del vecino país el pasado jueves, fue señalada la diputada federal y ex alcaldesa de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, de servir como “operadora política” para el Cártel de Sinaloa.

Además, dieron a conocer los nombres de seis establecimientos —entre ellos centros nocturnos y restaurantes en Playas de Rosarito— que presuntamente operan bajo control de la organización delictiva referida, junto con otros ubicados en Tijuana y Ensenada.

Por su parte, el módulo de atención ciudadana de la legisladora federal, ubicado sobre el bulevar Benito Juárez, a un costado del negocio de artesanías “Curios La Misión del Viejo”, se encuentra cerrado.

No aumentó la inseguridad en Rosarito, afirma alcaldesa

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz aseguró que, tras el anuncio de las autoridades estadounidenses, no incrementó la inseguridad en el municipio, “cada quien sabe lo que anda haciendo y a lo que se dedica”, señaló.

En entrevista, la mandataria municipal reconoció que le sorprendió la información que dio a conocer el gobierno del vecino país, pues dijo que siempre se habían escuchado cosas pero no había pasado nada.

Subrayó que serán las autoridades correspondientes las que se encarguen de llevar a cabo las investigaciones, mientras que el gobierno que encabeza se mantendrá al pendiente de la resolución.

Adame Muñoz evitó pronunciarse sobre los señalamientos en contra de la ex alcaldesa, y refirió las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien, según dijo, pidió esperar a que se recabe mayor información.

La edil advirtió que, de comprobarse la relación de los establecimientos señalados con actividades delictivas, se tendrá que proceder a su clausura.

Finalmente, insistió en que Playas de Rosarito es un lugar seguro de visitar para los turistas, además de reiterar que los índices delictivos han ido a la baja durante su administración.

Preocupa a Concanaco el uso de comercios para actividades criminales

El uso de negocios en actividades delictivas preocupa a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) aseguró su presidente, Octavio de la Torre.

El representante del organismo empresarial en el país, indicó que dicha preocupación ya fue planteada ante la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC).

De la Torre detalló que la alerta de los empresarios aumentó tras la decisión de Estados Unidos de declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, pues cualquier negocio vinculado, aunque sea en contra de su voluntad, podría ser considerado como financiador del terrorismo.

“Ahí las cadenas se podrían ver impactadas desde el micro hasta la gran empresa, porque hay una cadena en su totalidad de proveeduría, de compras”, agregó.

Sostuvo que, para enfrentar estos riesgos, es urgente agilizar la aprobación de la Ley Antiextorsión, de modo que este delito pueda ser investigado de oficio, sin que la víctima tenga que presentar una denuncia, con el riesgo de posibles represalias que conlleva.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas

Comparte AFN

Tijuana Limpia Sep25
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano