TIJUANA BC 18 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- El presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Karim Antonio Oviedo Ramírez, consideró que para ellos como mexicanos y el ser primer socio comercial de Estados Unidos a nivel mundial, representa una gran ventaja, por lo que ser tiene poca vacancia en naves y bodegas industriales.
Explicó que, en Baja California, hay algunos lugares en donde ha descendido un poco la ocupación de las bodegas, pero es debido a que había mucha incertidumbre.
Oviedo Ramírez refirió que lo que ha sucedido en estos últimos meses es que se han vuelto a ocupar estas bodegas, y lo que se tiene que buscar, es seguir atrayendo inversiones para Tijuana para que se pueda seguir teniendo ocupación de bodegas de naves industriales y que esta siga siendo una ciudad pujante.
Aseguró que siempre habrá rotación natural de empresas, y que hay algunas que vienen para hacer algunos procesos, se acaban los mismos y son sustituidos por otros; por lo que es muy constante esta rotación que existe en general en todas las ciudades fronterizas del país.
El directivo indicó que desde el inicio de 2025 habían previsto que el primer semestre del año iba a haber desocupación de bodegas, porque es natural, al señalar venía un cambio de gobierno, las elecciones del Poder Judicial, más los anuncios del gobierno de Estados Unidos, que afectaron e hicieron que disminuyera la confianza en las inversiones en el país.
“A partir de este momento, si ustedes se dan cuenta, la confianza empieza a llegar, porque al final.. está mal que lo diga, pero creo que es lo que todos debemos entender, son pronunciamientos de políticos que en el momento quieren quedar bien, que lo quieren hacer popular”, consideró.
El presidente nacional de AMPI, aseguró que esto, al final no lo pueden sostener en lo largo del tiempo, sobre todo, porque aunque hablaran mal de México en Estados Unidos, se sigue siendo su principal aliado comercial, y eso es algo que no se puede quitar de la noche a la mañana con un discurso.
Agregó que es algo que todos los días se vive y se trabaja, y por eso México ha estado subiendo de lugares en esta cadena de comercio y de servicios que le brindan a Estados Unidos porque han estado pujando todos los años.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN