Anuncian remodelación de 12 centros de salud mental y adicciones
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Anuncian remodelación de 12 centros de salud mental y adicciones

Tijuana BC - martes 9 de septiembre de 2025 - AFN.
827

TIJUANA BC 9 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- En el marco del "Día Internacional para la Prevención del Suicidio", el gobierno estatal realizó una inversión de 5 millones de pesos para remodelación y equipamiento de los 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), como parte de una estrategia territorial para ampliar la cobertura en atención psicosocial y consumo problemático de sustancias.

El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, destacó que la inversión fue autorizada hace nueve meses, en reconocimiento de que los trastornos mentales y las adicciones deben ser abordados como fenómenos de salud pública. “Elevamos el tema a una prioridad institucional, generando programas comunitarios desde el Instituto de Psiquiatría del Estado (IPBC)”, afirmó.

Uno de los puntos clave de la estrategia ha sido la decisión de mantener al IPBC fuera del esquema federal de IMSS Bienestar, convirtiendo a Baja California en la única entidad que logró conservar la autonomía operativa de su instituto especializado.

Esta medida, según Medina Amarillas, permite fortalecer el enfoque territorial y formar talento local; actualmente, el IPBC cuenta con 402 profesionales en atención directa, además de 18 médicos residentes y 25 psicólogos clínicos en formación.

Por su parte, el director del IPBC, Víctor Rico Hernández, subrayó que desde 2020 las llamadas de atención se han triplicado, lo que refleja una creciente conciencia social sobre la importancia de cuidar la salud mental; y que de las 80 mil intervenciones realizadas por el instituto, el 40% están relacionadas con ansiedad y depresión, principales factores asociados a conductas suicidas.

Rico Hernández también destacó el papel de la línea juvenil 075, que ha atendido tres mil llamadas en lo que va del año, de las cuales el 10% están vinculadas a ideación suicida. “Queremos reducir el estigma que rodea a quienes viven con sufrimiento psíquico. Hay personas que tardan hasta siete años en buscar ayuda profesional”, señaló.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN

Tijuana Limpia Sep25
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano