TIJUANA BC 7 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- Este domingo el papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro al joven italiano Carlo Acutis, conocido como el “santo millennial” y el “influencer de Dios”.
La ceremonia, que reunió a decenas de miles de fieles y especialmente a jóvenes, marcó la primera canonización del pontificado del nuevo Papa.
Carlo Acutis nació en Londres en 1991 y murió en Monza, Italia, en 2006 a los 15 años, a causa de una leucemia fulminante. Durante su corta vida destacó por su fe, su cercanía con la Eucaristía y su habilidad con la informática, que utilizó para crear un portal en el que documentaba milagros eucarísticos y apariciones marianas.
Su estilo sencillo y moderno, con jeans, sudadera y zapatos deportivos lo convirtió en un referente de espiritualidad accesible para las nuevas generaciones.
Acutis fue beatificado en 2020 en Asís, tras la aprobación de un primer milagro atribuido a su intercesión: la curación de un niño de siete años en Brasil que padecía un grave trastorno pancreático. En mayo de 2024 se reconoció un segundo milagro, la recuperación de una joven que había sufrido un traumatismo craneal grave en Costa Rica después de que su madre rezó ante la tumba de Carlo en Asís. Con este reconocimiento se abrió el camino hacia su canonización.
Su cuerpo descansa en una tumba de cristal en el Santuario de Santa María la Mayor, en Asís, que se ha convertido en un importante centro de peregrinación. Millones de jóvenes lo visitan cada año, atraídos por la imagen de un santo que supo integrar fe y vida cotidiana en plena era digital.
En la misma ceremonia también fue canonizado Pier Giorgio Frassati, otro joven italiano fallecido en 1925 y recordado por su compromiso con los pobres y su vida de servicio.
Con su canonización, Carlo Acutis se convirtió en el primer santo nacido en la “generación millennial” y un símbolo de que la santidad puede vivirse en la normalidad y en el lenguaje de las nuevas generaciones.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN