TIJUANA BC 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- Por la presencia del huracán "Lorena" en las costas del Océano Pacífico, que hasta hoy a las 09:00 horas se mantenía con categoría 1 en la escala Saffir-Simpson cerca de Baja California Sur (BCS), se pronostica que habrá alto oleaje y lluvias para comunidades ubicadas al Sur de Baja California (BC) de mantener su trayectoria.
Según los pronósticos e imágenes de satélite dados a conocer por el Servicio Meteorológico Nacional, dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), "Lorena" se localiza al Sur de la península, y sus bandas nubosas generan lluvias muy fuertes a intensas, rachas de viento y oleaje elevado en el Occidente y Noroeste del país.
Sobre sus condiciones actuales, en el reporte de las 09:00 horas se le ubicó a 185 kilómetros al Oeste Suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al Sur Sureste de Cabo San Lázaro, BCS; con desplazamiento al Noroeste a 26 kilómetros por hora (km/h), con vientos máximos sostenidos de 130 km/h y rachas de 160 km/h.
Respecto a los pronósticos de lluvia, entre el miércoles 3 de septiembre y el jueves 4, se esperan precipitaciones intensas de 75 a 150 milímetros (mm) en BCS, Sonora y Sinaloa; y lluvias "muy fuertes", de 50 hasta 70 mm. en Baja California, Nayarit y Jalisco.
"Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas. Las lluvias muy fuertes a puntuales intensas reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas; asimismo, podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos", advirtió la Conagua.
Se informó también que de hoy hasta las 08:00 horas del jueves 4 de septiembre, se prevé oleaje de 4.5 a 5.5 metros de altura en costas de BCS; y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Baja California, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
En suma, se recomendó "extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad".
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN