TECATE BC 23 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- Alrededor de 60 estudiantes marcharon este sábado por las principales calles de Tecate para exigir un mejor servicio de transporte escolar, y solicitar a las autoridades que permitan a la Asociación Tecatense de Estudiantes Universitarios (ATEU) regularizar sus unidades, para que puedan seguir operando.
El contingente, integrado en su mayoría por estudiantes del campus Otay de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), partió del Monumento a la Madre con destino al parque Miguel Hidalgo, en un recorrido a pie de poco más de dos kilómetros.
Durante su trayecto, los jóvenes gritaron consignas y expusieron cartulinas, con mensajes como: “sin transporte no hay educación”, “construimos el futuro y el transporte nos limita” y “queremos rutas no excusas”.
En entrevista, Salvador Sánchez, egresado de la Facultad de Derecho, señaló que, luego de más de tres décadas de trabajo, la ATEU “ha sabido ganarse la confianza de los estudiantes”, algo que, reconoció, “no es nada fácil”.
Sánchez afirmó que pidieron el apoyo de la Dirección de Seguridad Ciudadana para que enviara patrullas que acompañaran al contingente y así prevenir accidentes; sin embargo, sólo una unidad de la Policía Municipal se incorporó hasta la mitad del recorrido.
La falta de apoyo provocó abucheos contra el alcalde Román Cota Muñoz al término del recorrido, pues cuestionaron que, considerándose parte de la comunidad universitaria por haber sido alumno de la máxima casa de estudios del Estado, no destinó agentes de seguridad de manera adecuada para acompañar la manifestación.
Por su parte, una mujer identificada como Olivia, quien aseguró hacerse cargo de los temas legales de la Asociación Tecatense de Estudiantes Universitarios (ATEU) explicó que la unidad que tienen disponible no cuenta con una póliza de seguro, ya que la tarjeta de circulación se encuentra vencida desde el 2016.
Detalló que en ese año el gobierno estatal les otorgó un contrato de comodato y, dos años después, oficializó la donación de dicho autobús. Sin embargo, al realizar el trámite para registrarlo legalmente a nombre de la ATEU, descubrieron que el costo rondaba los 48 mil pesos.
Al tratarse de una asociación financiada con las contribuciones de los alumnos, reconoció que no pudieron cubrir el monto, lo que aumentó la deuda y les impidió contratar un seguro.
Agregó que tuvieron un acercamiento con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para solicitar una condonación del adeudo que registra la tarjeta de circulación, pero no han tenido respuesta.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN