MEXICALI BC 15 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Lenia Batres Guadarrama, aseguró que con la nueva conformación del Poder Judicial, a partir del próximo 1 de septiembre, iniciará una nueva era de justicia social.
En gira por Mexicali, donde sostuvo una serie de reuniones con diversos sectores, dijo que se colocarán en el centro del debate público los derechos sociales universales, como la vivienda, salud, educación, alimentación y agua.
Al respecto, refirió que en el actual Poder Judicial no se ha establecido un solo criterio en defensa del derecho a la alimentación, mientras que en lo referente a la propiedad privada, se han establecido más de mil 800 criterios jurisprudenciales.
Batres Guadarrama, quien es una de las tres ministras actuales que continuarán en su cargo tras resultar electas el pasado 1 de junio, precisó, por otra parte, que más de dos mil 300 funcionarios del Poder Judicial perciben ingresos superiores al de la Presidenta de la República, lo cual, dijo, es violatorio del artículo 127 constitucional.
En ese sentido, expuso que desde que asumió como ministra ha devuelto más de 3.8 millones de pesos excedentes de su salario, y a su vez ha rechazado prestaciones que representan hasta 15 millones de pesos.
Lenia Batres estuvo en Mexicali este viernes, acompañada de la diputada federal Evangelina Moreno, en lo que se anunció como una gira “de agradecimiento al pueblo de México”; acudió a un foro de asesoría legal para víctimas, a una universidad privada donde habló de la reforma judicial, y se reunió con integrantes del Distrito de Riego del Río Colorado, en el Valle de Mexicali.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN