Exigen que FGE recupere lo fraudeado por "Terablock" a más de mil personas
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 11 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Exigen que FGE recupere lo fraudeado por "Terablock" a más de mil personas

Tijuana BC - viernes 8 de agosto de 2025 - AFN.
2111

TIJUANA BC 8 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- Un grupo de personas se manifestaron esta mañana frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), denunciando haber sido víctimas del esquema piramidal de inversión llamado “Terablock”, pues aseguran que más de mil 200 personas fueron estafadas, por lo que exigieron justicia y la devolución de su patrimonio. 

Fátima Bolaños, una de las afectadas, refirió que dicha estafa ha causado un daño financiero devastador a familias mexicanas y residentes de Estados Unidos, que perdieron sus patrimonios. Exigieron que los responsables, encabezados por un hombre que identificaron como Javier Elenes, respondan ante la ley y se les devuelva lo que con engaños les fue arrebatado. 

Los afectados pidieron la intervención de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, de la fiscal estatal María Elena Andrade Ramírez, del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Isaac Fragoso López. 

Reclaman que tras la detención de Mónica Gabriela “N” en La Paz, Baja California Sur ayer jueves, las carpetas de investigación por fraude y otros delitos de Javier y sus coautores, se agilicen, para que la justicia avance y consigne a los implicados.

Explicó además que el fraude se realizó con un esquema de inversión con criptomonedas (específicamente usdc), prometiendo rendimientos mensuales del siete al 15 por ciento, dependiendo del año en que el usuario se uniera. Se estima que el monto total defraudado supera los 360 millones de dólares desde el 2021. 

Las víctimas se encuentran en Estados como Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, Jalisco y Ciudad de México, así como principalmente en el Sur de Estados Unidos. También, pidieron a las autoridades del país vecino localizar y detener a Javier Elenes y sus coautores. 

Detalló que se han identificado como presuntos coautores y colaboradores del esquema a Eglenn Lamas, Héctor Torres, Mónica Gabriela García, María de Lourdes Molina, José Chinchilla, Bertha Alicia Acuña Neri, Juan Diego Vargas y Eduardo Fonseca. 

Por su parte, el encargado de despacho de la fiscalía regional de Tijuana, Miguel Ángel Guerrero Castro, quien atendió a los manifestantes, informó que algunas de las carpetas de las personas están en integración, y se está trabajando sobre la aportación de más datos para establecer y acreditar la teoría del caso de sus respectivos asuntos por fraude. 

Confirmó que la fiscalía, mediante un convenio de colaboración con la entidad de Baja California Sur, con apoyo de personal en La Paz, se llevó a cabo ayer la detención de una de las imputadas relacionadas con este tema de fraude, quien está en vías de llegar a Tijuana.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano