Piden calma ante casos de "meningitis"
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Piden calma ante casos de "meningitis"

TIJUANA BC - martes 19 de marzo de 2013 - AFN.
1517

TIJUANA BC 19 DE MARZO DE 2013 (AFN).- La Secretaría de Salud en la entidad, pide a la población conservar la calma, ya continúa atendiendo el brote de meningitis bacteriana, por lo que se advierte evitar el saludo de beso con personas visiblemente enfermas, no compartir alimentos ni bebidas, ya que estos son los modos de transmisión de este padecimiento; a la fecha se tiene contabilizados seis decesos en Tijuana.

José Bustamante Moreno, secretario de Salud en Baja California, recordó que se han implementado 11 cercos sanitarios con la participación de más de 90 brigadistas, para suministrar medicamento preventivo conocido como profilaxis a cerca de tres mil personas, en 15 colonias y seis escuelas de distintos niveles educativos.

Además dijo que se han otorgado capacitaciones a médicos del sector público como privado, en total asistieron 390 profesionales de la salud quienes recibieron actualización sobre la detección oportuna de esta enfermedad.

Bustamante Moreno señaló que del 30 de enero a la fecha se han registrado 17 casos, de los cuales 10 ya han sido dados de alta, seis defunciones y el resto permanecen hospitalizados; explicó que la distribución los casos es la siguiente, tres recibieron atención en el IMSS, uno en Cruz Roja, 12 en Hospital General de Tijuana y uno en un nosocomio privado.

Insistió el funcionario en que las medidas preventivas son: evitar el contacto con personas visiblemente enfermas, toser o estornudar cubriéndose con la parte interna del codo, lavado de manos frecuente, alimentación nutritiva y balanceada, así como descansar ocho horas, reiteró que no se debe se suministrar medicamento sin la previa consulta a un médico.

Para concluir, el jefe médico pidió a la población que acuda de inmediato al médico ante uno o más síntomas: dolor de cabeza, fiebre, manchas en la piel, o en el caso de los niños puede ser acompañado por irritabilidad, somnolencia, rechazo al alimento, retracción de la nuca, mollera abombada o llanto persistente.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano