TIJUANA BC 29 DE JULIO DE 2025 (AFN).- Un estudio técnico realizado en la estructura del Palacio Municipal de Tijuana para evaluar los daños causados por el último sismo registrado en la región en abril pasado, determinó que el nivel de afectación del inmueble es de medio a ligero, según informó este martes el secretario de gobierno municipal, Arnulfo Guerrero León.
En conferencia de prensa celebrada este día, Guerrero León detalló que el estudio referido estuvo a cargo de un instituto especializado en daños estructurales con sede en la Ciudad de México.
Señaló que como resultado del examen se determinó que la afectación al Palacio Municipal de Tijuana, mismo que, por sus características tiene un promedio de vida útil de 100 años, es de medio a ligero, sin que represente un riesgo mayor para el personal administrativo que ahí labora, así como para los ciudadanos que acudan a hacer un trámite.
Ulises Beltrán Rochín, encargado del Área de Investigación de Protección Civil Municipal, explicó que en noviembre del 2023 realizaron inspecciones preventivas en el lugar, principalmente en los dos sótanos que comprenden los estacionamientos subterráneos.
Reconoció que en el sótano 1 encontraron algunas lesiones, no obstante, las consideraron como “permisibles”, al tratarse de una edificación con más de 40 años de uso.
Agregó que en una segunda jornada de inspección ejecutada a raíz del sismo de abril, encontraron daños similares a los que ya habían identificado meses antes, sin que representara algo que requiriera inhabilitar el acceso a las oficinas.
Aseguró que el dictamen realizado por el instituto capitalino y el informe de la dependencia municipal arrojaron resultados muy parecidos, lo que confirmó que el lugar presenta un deterioro por la falta de mantenimiento, aunque insistió en que eso no significa que sea un edificio inseguro.
Por tanto, Arnulfo Guerrero indicó que a partir de la siguiente semana comenzarán una serie de trabajos para reparar las afectaciones registradas, estimando finalizar las obras antes de que concluya el presente año.
Subrayó que dicho proyecto, para el que dijo que aún no tienen un presupuesto establecido, aunque sostuvo que será financiado con recursos propios del ayuntamiento, no entorpecerá la actividad administrativa del inmueble, clausurando temporalmente solo algunos espacios de los estacionamientos subterráneos.
También reveló que buscarán resguardar los archivos físicos del Registro Civil en bodegas externas para aligerar el peso del Palacio, sin comprometer la integridad de dichos documentos. Asimismo, reglamentarán un comité para garantizar que éste sitio reciba mantenimiento periódicamente.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN