MEXICALI BC 7 DE JULIO DE 2025 (AFN).- La falta de capacitación y desconocimiento de los procesos legales, además de fiscales, son los principales factores que impiden que muchos restaurantes prosperen en Mexicali, advirtió Alan Valenzuela, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Así lo expresó el dirigente, durante su participación en la reunión del grupo Madrugadores, donde hizo un llamado a fortalecer la profesionalización del sector gastronómico, especialmente entre nuevos emprendedores que, dijo, suelen iniciar negocios sin asesoría ni conocimiento de los requisitos legales.
“Les parece muy fácil iniciar un negocio sin asesorías o creen que pueden hacerlo solos. Hay casos donde el SAT (Sistema de Administración Tributaria) llega y no saben qué hacer”, señaló Valenzuela.
Destacó la importancia de eliminar la informalidad mediante una estrategia conjunta entre gobierno e iniciativa privada, que incluya asesorías, acompañamiento técnico y acceso a herramientas de gestión, por considerar que "no se trata solo de abrir un local, sino de construir un negocio sostenible y legalmente sólido”.
Afirmó que la Canirac ha propuesto crear espacios de orientación para emprendedores, donde puedan recibir información sobre permisos, normativas sanitarias, obligaciones fiscales y administración operativa.
En otro tema, Valenzuela expresó su respaldo a la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, siempre que venga acompañada de estímulos fiscales e incentivos que permitan a las empresas adaptarse sin comprometer su rentabilidad.
“Apoyamos cualquier derecho que beneficie al trabajador, pero también necesitamos herramientas para que los negocios sigan siendo viables. Más becas, más capacitación y más productividad deben ir de la mano”, puntualizó.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN