TIJUANA BC 7 DE JULIO DE 2025 (AFN).- Alejandro Ruiz Uribe, delegado de Programas para el Bienestar en Baja California, aseguró que estuvo mal la propuesta del diputado Ramón Vázquez Valadez, quien planteó implementar filtros más estrictos, para la admisión de maestros y personal que busque trabajar en planteles educativos.
Cuestionado sobre el tema, en su conferencia semanal de hoy lunes, Ruiz Uribe aseguró que esas declaraciones “no corresponden” a un diputado de Morena, partido al cual él también está afiliado.
Vázquez Valadez presentó en el Congreso una iniciativa de reforma, para que quienes apliquen a una vacante en una escuela sean sometidos a minuciosos criterios de selección, luego de que el profesor Esteban Canchola fuera sentenciado a seis meses de prisión, aunque con el beneficio de libertad condicional, por el delito de omisión de cuidados, que derivó en la muerte de un menor en el año 2023,
“Con esta iniciativa nadie con antecedentes de violencia familiar, agresión sexual o que sea deudor alimentario podrá ocupar una plaza educativa”, refirió Vázquez Valadez en un video en el que presentó su trabajo legislativo.
Ruíz Uribe manifestó que en el pasado los funcionarios públicos de otros partidos políticos insultaban y agredían al magisterio, característica que, dijo, no define al movimiento que él representa.
Afirmó que México “tiene a los mejores maestros del mundo”, además de reconocer que éstos trabajan en condiciones de adversidad, por lo que reiteró que respeta al sindicato y a los educadores.
Sostuvo que la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Poder Judicial estuvieron “muy mal” al inculpar al profesor Esteban Canchola, pues dijo que así no se solucionarán los problemas de educación.