TIJUANA BC 6 DE JULIO DE 2025 (AFN).- El alcalde Ismael Burgueño Ruiz presentó este domingo el plan estratégico “Tijuana Segura 2025-2027”, en la que destacan 10 líneas de acción entre ellas, la reactivación de la mesa regional de seguridad, la cual dijo, permaneció inactiva en las dos administraciones pasadas.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Alejandro Avilés Amezcua, explicó que entre las líneas de acción se contempla el fortalecimiento de comités de seguridad vecinal, el fomento de la cultura de la denuncia y la profesionalización y certificación de elementos policiacos.
Además, dijo que se capacitará a los agentes con un enfoque de sensibilidad y firmeza, serán adquiridas nuevas patrullas con cámara y geolocalizador, se utilizarán drones de vigilancia las 24 horas los siete días de la semana, y se reforzarán operativos interinstitucionales.
De igual forma, se tendrá la participación de jefes de distrito en los comités ciudadanos, se incrementará el uso de la aplicación digital para reportar emergencias.
Al respecto, Burgueño Ruiz destacó el respaldo del Cabildo de Tijuana y del Congreso local, para duplicar el presupuesto destinado a la seguridad pública en este 2025, con más de mil 970 millones de pesos, lo que permitió la incorporación de 431 nuevas patrullas equipadas con cámaras interiores y exteriores, además de ampliar el sistema de videovigilancia hasta llegar a 6 mil 366 cámaras en mil 506 puntos estratégicos antes de cerrar el año.
“La seguridad no son solo patrullas o cámaras, es también tener calles iluminadas, escuelas abiertas, oportunidades para los jóvenes, atención a las mujeres y espacios públicos donde la comunidad se cuide entre sí”, dijo el primer edil.
Por su parte, Avilés Amezcua explicó que la estrategia de seguridad se realizó con base en diagnósticos territoriales que responden a necesidades específicas en los 14 distritos policiales y siete secciones con que cuenta la ciudad.
“Nuestro compromiso es claro, proteger con justicia, actuar con ética, servir con integridad. Queremos una policía cercana, profesional, capacitada y humana. Vamos a seguir trabajando con cada delegación, colonia y familia para lograrlo”, afirmó.
Durante el evento se tomó protesta a 183 comités de seguridad ciudadana. El regidor Ranier Falcón, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, destacó que dichos comités funcionan como una herramienta de colaboración directa con la comunidad.
En el evento estuvieron presentes, entre otros, los diputados locales Jorge Ramos y Evelyn Sánchez, así como Roberto Quijano, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN