CCE Mexicali pide al gobierno municipal no minimizar problema de los apagones
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

CCE Mexicali pide al gobierno municipal no minimizar problema de los apagones

MEXICALI BC - viernes 4 de julio de 2025 - AFN.
915

MEXICALI BC 4 DE JULIO DE 2025 (AFN).- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Mexicali, Octavio Sandoval López, exigió al gobierno municipal dejar de minimizar las causas de los apagones en la ciudad, y enfocarse en resolver el verdadero problema en ese sentido, el cual es, dijo, la falta de inversión en infraestructura eléctrica.

Lo anterior, luego de declaraciones recientes de la alcaldesa Norma Bustamante Martínez, quien respaldó el argumento de directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el sentido de que la mayoría de las interrupciones de energía eléctrica en la ciudad, se deben a hechos de vandalismo o accidentes, lo cual fue calificado como “infantil y carente de sustento técnico” por el dirigente empresarial.

“El verdadero problema es que la ciudad creció, la demanda creció y las subestaciones no se han modernizado. No hay abasto ni soporte”, afirmó Sandoval López, quien añadió que actualmente en Mexicali se cuenta con 20 subestaciones, las cuales operan al límite de su capacidad.

El dirigente del CCE en la capital del Estado advirtió que con temperaturas superiores a los 45 grados centígrados, los apagones en Mexicali se vuelven “casi inevitables” si no se amplía la capacidad de distribución.

“Construir una subestación cuesta entre 250 y 300 millones de pesos, y toma al menos dos años. Si se empieza hoy el problema se resolvería hasta el 2027”, apuntó.

Sandoval López agregó que ante la falta de respuesta estructural, algunos empresarios han optado por instalar sus propias subestaciones para garantizar la continuidad de sus operaciones.

Explicó que esa medida, aunque efectiva a corto plazo, refleja desconfianza creciente en la capacidad del sistema público para sostener el desarrollo económico de la ciudad.

Precisó que debido a esa situación, el CCE trabaja en la elaboración de un estudio técnico para evaluar la situación energética de Mexicali, con énfasis en tres sectores clave como son vivienda, exportación e industria, con el objetivo de contar con un diagnóstico independiente que permita proponer soluciones concretas y sostenibles.

“Mexicali no puede seguir creciendo con una red eléctrica del siglo pasado. Necesitamos visión, inversión y voluntad política”, finalizó.

Compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas

Comparte AFN

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano