Hay alerta por sarampión; piden a padres llevar a vacunar a sus hijos
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Hay alerta por sarampión; piden a padres llevar a vacunar a sus hijos

Tijuana BC - martes 27 de mayo de 2025 - AFN.
1071

TIJUANA BC 27 DE MAYO DE 2025 (AFN).- Aunque el Estado sigue libre de casos, ante la alerta nacional emitida recientemente, la Secretaría de Salud de Baja California hizo un llamado a la población para llevar a vacunar a sus hijos, sin costo alguno.

La dependencia informó que, en seguimiento a la alerta emitida por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica, es importante evitar que este padecimiento se manifieste en el Estado, pues implica riesgo para los niños, principalmente, teniendo como contexto que ya se han presentado casos en entidades vecinas.

El secretario de salud, Adrián Medina Amarillas, enfatizó que la campaña de vacunación es permanente y se están reforzando acciones para proteger a aquellos que no han recibido este biológico.

“En coordinación con el sector educativo se hará la revisión de cartillas de vacunación y en base al resultado, se programarán visitas para aplicar la vacuna, previa autorización de los padres de familia", dijo, además que está programado visitar casa por casa, en zonas vulnerables con mayor población del grupo objetivo a vacunar.

Agregó que la primera dosis de la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) se aplica al año de edad, a los 18 meses la segunda dosis; además de que se ofrece a todos los niños nacidos a partir de julio del 2020 y a aquellos menores nacidos antes de julio del 2020, se aplica la segunda dosis a los 6 años; y que en caso de ser adulto que jamás fue vacunado, se puede solicitar la dosis correspondiente.

Medina Amarillas explicó que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y puede atacar de gravedad a los niños más pequeños, es causada por un virus que se transmite por contacto estrecho con secreciones de una persona con sarampión, al toser, estornudar o exhalar. 

Los síntomas son fiebre, tos, secreción nasal, ojos rojos y la presencia de erupción cutánea (exantema), se transmite por contacto con gotitas provenientes de la nariz, la boca o la garganta de una persona infectada, el manejo de la enfermedad es sintomático, dijo.

Hizo un llamado a las personas que viajan frecuentemente, a mantener medidas de prevención como la sana distancia, estornudo de etiqueta y atención a dichos signos de enfermedad. 

El funcionario destacó que gracias a las acciones de vacunación realizadas en esta administración, Baja California se mantiene libre de sarampión, sin embargo no se debe bajar la guardia.

Expuso que es muy importante que los niños cuenten con su esquema de vacunación completo, e invitó a los padres de familia a revisar la cartilla de salud, y acudir a la unidad de salud más cercana en caso necesario, la vacuna es segura, gratuita para la población y ayuda a combatir el virus.

Tijuana Limpia
Ayuntamiento Grooming
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano