TIJUANA BC 20 MAYO 2025.- Muchos años han pasado desde que Internet abrió un campo, prácticamente infinito, para la industria de los juegos de azar. Pasamos de depender de una estructura física, a poder acceder a juegos y apuestas desde la comodidad de una silla a través de una computadora.
Con la llegada de la tecnología móvil, impulsada por el teléfono inteligente, ese campo infinito se incrementó a niveles inimaginables. Ya no solo el jugador puede acceder a sus apuestas desde la comodidad de su casa, sino que ahora puede hacerlo desde cualquier lugar, ya que el jugador lleva el casino en su bolsillo, literalmente.
Ahora ha llegado la Inteligencia Artificial, con sus posibilidades increíbles que han logrado mejorar de manera cuántica la forma en la que jugamos, desde múltiples aristas: seguridad, optimización del juego, detección de actividades irregulares o contra la salud, atención al cliente y un sin fin de posibilidades más. Incluso puede recibir promociones personalizadas y bonos de casino en sitios de juego españoles, mexicanos y de otros países. Entonces, ¿de qué otra manera están contribuyendo estas tecnologías al crecimiento de los casinos en línea en México?
¿Qué dicen los números?
En México, el mercado de los juegos en línea dispone de un aproximado de 120 millones de teléfonos móviles inteligentes al primer trimestre de 2025. De hecho, tan pronto como el año pasado se habló de una tasa de penetración del 82% de la población por, entre otras cosas, un costo asequible de una media de $8/mes. Esto implica una oportunidad de crecimiento importante para la industria.
Ese año, los operadores invirtieron unos 230 millones de dólares en mejoras tecnológicas, centrándose claramente en soluciones de inteligencia artificial para personalizar la experiencia del usuario, mejorar la seguridad y agilizar el juego.
La realidad virtual también está empezando a dar forma al mercado. Los entornos de realidad virtual de los casinos siguen siendo bastante especializados debido al precio de los cascos, que suelen rondar los 600 dólares, pero cada vez son más populares. Algunos lugares reciben ya unos 12.000 usuarios al mes para juegos como el blackjack. Con la rápida evolución de estas tecnologías, el mercado del juego en México está en camino de alcanzar una valoración de 40 640 millones de dólares en 2033.
Un casino más inteligente y móvil
¿Quién recuerda cómo eran los juegos en los tempranos años del Internet, a mediados de los 90? No eran bonitos. Pero la evolución tecnológica que ha tenido el desarrollo web y de aplicaciones en los últimos 15 años ha sido exponencial.
No solo estamos hablando de acceso desde el móvil, los casinos deben proveerse de juegos que funcionen bien en los teléfonos, por lo que deben contar con desarrolladores que se destaquen en este sentido. La gran mayoría de los juegos y servicios de casino en línea, hoy están disponibles y optimizados para ser usados desde los Smartphones.
El acceso desde teléfonos y tablets a los casinos en línea, ha provocado un crecimiento sin antecedentes del mercado de las apuestas, ya que la base de acceso a los servicios de casinos también crece. En algunos países, los teléfonos inteligentes han superado el 100% de penetración, una oportunidad de oro, no solo para el mercado de juegos en línea, sino para cualquier negocio digital.
Finalmente, con la llegada de la tecnología 5G, el desempeño de los desarrollo web se ha visto mejorado, con menos latencias y con mayores oportunidades de desplegar mejores gráficas y funcionalidades sin temor a que el juego se quede pegado o se caiga. A esto le podemos añadir el hecho de que el juego en la nube ha permitido que los usuarios tengan un mejor acceso a los juegos, sin que sea necesario descargar ningún software en el teléfono.
En el mundo de los casinos, la IA no es sólo una palabra de moda, sino que está modificando silenciosamente la forma de jugar, adaptando el juego a los hábitos y gustos de cada jugador.
En lugar de ofrecer las mismas sugerencias a todo el mundo, la IA indaga en las preferencias de cada jugador -ya sean juegos de cartas con mucha estrategia o tiradas rápidas en los rodillos- y ofrece sugerencias que realmente tienen sentido. Es menos «creemos que te gustará esto» y más «has jugado a esto 50 veces la semana pasada, quizás debas plantear otra estrategia».
Los juegos ya no están grabados en piedra. Con la IA de por medio, pueden ajustarse sobre la marcha. Eso significa que los jugadores veteranos no se quedan atascados en lo más fácil, y que los principiantes no se ven aplastados al instante por una curva de aprendizaje brutal. Los cambios inteligentes y sutiles mantienen el desafío sin llegar a la frustración o, peor aún, al aburrimiento.
La IA mejora enormemente la experiencia de los jugadores en los casinos móviles, ya que es capaz de generar atención al cliente personalizada y experiencia de usuario adaptada a los gustos del jugador, de esta forma, para el casino es mucho más sencillo gestionar la información que tiene del jugador y brindar una experiencia positiva cuando se trata de atención. Asimismo, ha servido también para que los casinos puedan detectar comportamientos inusuales, bien sea por intentos de fraude o por problemas de juego y se vuelve muy eficiente en cuanto a darle solución a estos problemas.
Un futuro prometedor
El futuro de los juegos en línea luce muy bien gracias a la tecnología móvil y a la IA. Cada vez se van mejorando y ampliando las posibilidades de estas tecnologías y todo eso apunta a mejorar la experiencia del jugador y a que los casinos en línea brinden un entorno de juego divertido, seguro y adaptado a las exigencias del mercado.