TIJUANA BC 19 MAYO 2025.- A menos de un mes para el reinicio de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, la selección de Brasil atraviesa una situación insólita: aún no tiene entrenador confirmado. Esta crisis en el banquillo ha generado preocupación en el entorno del fútbol brasileño y entre los aficionados, quienes observan con inquietud cómo la Canarinha. Históricamente una de las selecciones más sólidas del continente, parece navegar sin rumbo en un momento decisivo.
Desde que Tite renunció tras la eliminación en cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha probado varias fórmulas sin encontrar estabilidad. Primero, Ramón Menezes asumió de forma interina, seguido por Fernando Diniz, que compaginó su cargo como técnico del Fluminense con el de la selección. Su proyecto fue breve y poco exitoso. Ahora es un gran momento para viví la emoción de las apuestas deportivas online Argentina en directo con el sitio 1xBet, donde también se puede apostar en el fútbol brasileño.
El último en ocupar el cargo fue Dorival Júnior, quien tampoco logró revertir la situación crítica del equipo. Bajo su dirección, Brasil mostró un fútbol deslucido, con derrotas preocupantes, incluyendo una contra Paraguay que acentuó las dudas sobre el rumbo del equipo. Su salida, ocurrida en abril, dejó nuevamente vacante el cargo cuando restan pocas semanas para los próximos encuentros clasificatorios.
Durante meses, el principal objetivo de la CBF fue fichar a Carlo Ancelotti, actual técnico del Real Madrid. La dirigencia brasileña llegó incluso a anunciar, de manera no oficial, que el acuerdo estaba cerrado. Sin embargo, los obstáculos fueron mayores de lo previsto.
El Real Madrid se negó rotundamente a liberar al italiano antes de 2026, año en que expira su contrato. Además, Ancelotti nunca manifestó públicamente su intención de asumir el cargo, lo que generó versiones encontradas sobre su verdadero compromiso con el proyecto brasileño. Finalmente, el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, admitió que la negociación había sido un error de cálculo y que era momento de buscar otras opciones.
Actualmente, la selección brasileña está en una carrera contrarreloj. Se espera que la CBF anuncie a su nuevo seleccionador dentro de los próximos días. Aunque los nombres se manejan con total hermetismo, se sabe que hay una lista corta con técnicos brasileños disponibles y algunos extranjeros con interés en el proyecto.
Algunos nombres que suenan son:
La gran incógnita es si la CBF optará por un técnico de la casa, conocedor del medio local, o si se aventurará nuevamente en la búsqueda de una figura internacional con prestigio europeo.
Más allá del vacío en el banquillo, lo que más preocupa es el rendimiento en la cancha. Brasil marcha en la cuarta posición de las Eliminatorias, con 21 puntos tras 14 fechas. Si bien está en lugares de clasificación, esta posición es vista casi como un fracaso por los brasileños. Siempre estás invitado a descubrí las mejores apuestas de fútbol en 1xBet, las cuales ofrecen excelentes cuotas que también están disponibles para las eliminatorias sudamericanas.
El equipo ha perdido su invicto histórico como local en eliminatorias al caer 0-1 contra Argentina en el Maracaná, lo que dejó una huella profunda en la moral del grupo. Además, la selección ha utilizado hasta nueve delanteros diferentes en los últimos meses, sin encontrar una solución definitiva a su problema de gol.
La falta de un “9” consolidado se suma a las lesiones de figuras clave como Neymar y Casemiro. Esto ha obligado al equipo a recurrir a jugadores jóvenes e inexpertos, muchos de ellos sin minutos regulares en sus clubes.
En junio, Brasil enfrentará a Ecuador y Paraguay, dos partidos clave que marcarán el futuro inmediato del equipo. Una mala racha podría no solo complicar la clasificación al Mundial, sino también aumentar la presión sobre la CBF y el nuevo cuerpo técnico.
Brasil está acostumbrado a ser protagonista en el fútbol mundial. Pero hoy, el panorama es incierto. La falta de un entrenador, la inestabilidad en el juego y la presión mediática han generado un ambiente tenso y lleno de dudas. Lo que ocurra en las próximas semanas será clave no solo para el rumbo de las clasificatorias, sino también para recuperar la confianza de una afición exigente y apasionada.
El reto es enorme: rearmar el proyecto, elegir con inteligencia y, sobre todo, volver a construir una identidad futbolística que devuelva a la Canarinha al lugar de protagonismo que históricamente ha ocupado.