Nuevo centro de transferencia de Tecate dará servicio los próximos 40 años: Román Cota
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Nuevo centro de transferencia de Tecate dará servicio los próximos 40 años: Román Cota

Tecate BC - lunes 19 de mayo de 2025 - AFN.
1814

 *.- Estacionada la máquina asfaltadora; produce alrededor de 80 metros cúbicos por hora

TECATE BC 19 DE MAYO DE 2025 (AFN).- El nuevo Centro de Transferencia de Tecate tendrá una capacidad para procesar la cantidad de basura que se genere en la ciudad hasta por los próximos 40 años, aseguró el alcalde, Román Cota Muñoz.

Durante un recorrido por los trabajos de la obra en construcción, el primer edil explicó la operatividad que tendrá ese centro; además de adelantar que, la primera etapa del proyecto será terminada entre el 20 y 25 de junio, a pesar de que inicialmente se había anunciado su finalización en mayo.

Detalló que el lugar, ubicado en el Paso del Águila, en las inmediaciones de la carretera libre Tecate - Tijuana, contará con cuatro estaciones dobles, en donde los camiones depositarán los residuos recolectados en sus rutas, para posteriormente ser trasladados a un relleno sanitario en el Valle de las Palmas.

Detalló que diariamente en el municipio se reúnen unas 180 toneladas de residuos, cantidad que en una descarga, haciendo uso de todas las estaciones disponibles, podría ser cubierta, pues dijo que por cada unidad recolectora se transportan unas 20 toneladas.

Reiteró que con ese proyecto “resolverán de fondo” una problemática añeja en el llamado Pueblo Mágico, luego de que múltiples administraciones municipales solamente “patearan la bolita”.

Finalmente reconoció que el plan de construcción se retrasó porque la asignación del predio por parte del Gobierno del Estado se extendió por más tiempo del que tenían previsto; aunado a otros factores ambientales, como la temporada de lluvias.

*.- Estacionada la máquina asfaltadora; produce alrededor de 80 metros cúbicos por hora 

En otro orden de ideas el alcalde tecatense afirmó que se encuentra en desuso la máquina asfaltadora adquirida por la anterior administración municipal, ya que produce una cantidad de asfalto mayor a la que el actual gobierno puede utilizar.

El 16 de mayo de 2023, el entonces alcalde, Darío Benítez Ruiz, anunció la llegada de la máquina. Con ella, aseguró, se marcaría un precedente en Baja California, pues sería la única de su tipo en la entidad, (según datos extraoficiales tuvo un costo de 20 millones de pesos).

Tras más de dos años desde su arribo al “Pueblo Mágico”, la planta asfaltadora permanece estacionada en el predio en el que se construye el nuevo Centro de Transferencias en el Paso del Águila, sin ser utilizada.

El 16 de mayo, mientras el exalcalde se encontraba en campaña con el Partido Encuentro Solidario (PES) buscando reelegirse en el cargo, difundió en sus redes sociales un vídeo en el que presentaba la planta asfaltadora funcionando por primera vez.

A la postre, en tanto combinaba sus actividades como presidente municipal y de candidato en campaña, realizó diversas publicaciones exponiendo las obras de bacheo con el material producido con la planta municipal.

No obstante, luego de dos años desde su adquisición, el actual gobierno municipal determinó la no viabilidad de su operación, pues, según dijo el director de INPRODEUR, Alfredo Iván Hernández León, “rebasa la capacidad operativa del ayuntamiento”.

“Es una máquina que produce alrededor de 80 metros cúbicos por hora, nosotros tenemos ahorita la capacidad de tirar entre 12 a 18 metros cúbicos diarios en toda la jornada”, refirió, además, se requiere un mayor número de maquinaria y de capacidad técnica que por el momento no existe, aunque reconoció que mecánicamente está en condiciones de ser utilizada.

Detalló que, en las obras de re-encarpetado en la ciudad sí tienen contemplado hacer uso de la asfaltadora, pues en esos trabajos requerirán una mayor cantidad de material.

El alcalde, Román Cota Muñoz, afirmó que están haciendo las gestiones correspondientes con el gobierno del Estado para iniciar con la rehabilitación de vialidades mediante procesos de re-encarpetado, esperando arrancar el próximo mes de junio.

Subrayó que cuando recibieron la administración del municipio, hicieron observaciones sobre el proceso de compra de la planta asfaltadora, pues dijo que fue un proyecto que presentó faltas en su fundamentación.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas

Comparte AFN

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano