*.- Debía esperar a tener información, dijo
TECATE BC 17 DE MAYO DE 2025 (AFN).- Aunque la senadora Julieta Ramírez Padilla negó tener un conflicto con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, reconoció que no se pronunció en lo particular tras la revocación de la visa estadounidense de la mandataria estatal, porque, dijo, “debe esperar a contar con información”.
Tras el anuncio que hizo Ávila Olmeda el pasado 10 de mayo, confirmando que al igual que a su esposo, Carlos Torres Torres, a ella también le había sido retirada la visa de turista para ingresar a Estados Unidos, diversos funcionarios y militantes del MORENA, emitieron posicionamientos respaldando a la gobernadora.
Tal fue el caso de Armando Ayala Robles, homólogo de Ramírez Padilla en el Senado de la República, quien, de manera particular, expresó su apoyo a la mandataria estatal solo unas horas después del comunicado que ésta hizo en sus redes sociales.
A la postre, se difundió un posicionamiento del Grupo Parlamentario de MORENA en el Senado, en el que se incluyó de manera general a Julieta Ramírez; sin embargo, la senadora no emitió un pronunciamiento personal en respaldo de quien la impulsó en su carrera política, ya que fue secretaria particular de Marina del Pilar cuando ésta se desempeñó como alcaldesa de Mexicali.
En ese sentido, el pasado 14 de mayo la legisladora federal emitió una postura al respecto desde la tribuna del Senado, donde aseguró que era “deplorable” tanto especular como minimizar el retiro de la visa a la gobernadora.
“Estoy convencida que, sin tener la información suficiente de las razones o los motivos por los cuales se le retira la visa a una gobernadora, es deplorable tanto empezar a especular, como minimizar el hecho”, sostuvo en esa ocasión.
En entrevista con Agencia Fronteriza de Noticias (AFN) este sábado durante un evento social al que acudió como invitada en Tecate, la morenista señaló que “son un movimiento unido”, aunque insistió en que deben esperar a tener información.
“Hemos dicho que hay que tener información, hay que esperar, no hay que especular, hacen mucho daño las especulaciones”, declaró Ramírez Padilla.
Agregó que deben cuidar la “investidura” de Ávila Olmeda, pues hizo énfasis en que fue electa en el cargo de manera legítima, razón por la cual, refirió, acciones “unilaterales” de las autoridades de Estados Unidos no deben afectar la gobernabilidad de Baja California.
También afirmó que no tiene ningún conflicto con la mandataria estatal.
Sobre la convocatoria de un grupo de ciudadanos para reunirse y protestar esta tarde en la Plaza de los Tres Poderes en Mexicali, la funcionaria federal consideró que todas las manifestaciones libres “deben respetarse”, aunque cuestionó que funcionarios de partidos de oposición quieran beneficiarse de esa situación.
Finalmente, Ramírez Padilla refrendó que le gustaría contender por la gubernatura del Estado en el 2027, aunque consideró que “el paquete es muy grande” y debe ser tomado con responsabilidad, por lo que dijo que en estos momentos le corresponde estar enfocada en el cargo como senadora.