SAN DIEGO CALIFORNIA 6 DE MAYO DE 2025 (AFN).- Los especialistas en agricultura de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informaron sobre las normas que rigen la importación de flores y plantas desde México, previo a la celebración del Día de las Madres.
Informaron que en esta época del año se observa un aumento en la importación de flores, lo que puede representar un riesgo para la agricultura estadounidense al introducir plagas y enfermedades.
Refirieron que para proteger los cultivos estadounidenses y el medio ambiente, ciertas flores, plantas y tierra no pueden cruzar la frontera.
Estas restricciones se implementan con el propósito de prevenir la propagación de especies invasoras y enfermedades relacionadas con las plantas, que pueden dañar los cultivos y resultar en costosas medidas de contención y restricciones a las exportaciones.
Explicaron que cuando se detectan plagas o enfermedades, CBP las envía al Departamento de Agricultura de Estados Unidos, donde expertos emplean imágenes digitales y otras tecnologías avanzadas para identificarlas con precisión.
Señalaron que si bien se permite la entrada de muchas flores, como rosas y claveles, luego de una inspección, una flor comúnmente restringida es el crisantemo, cuya entrada a ese país está prohibida a través de los puertos cuando se importa desde México.
Con esta medida se ayuda a detener la propagación de hongos dañinos como la roya blanca del crisantemo, una enfermedad que podría afectar gravemente a los productores nacionales de flores.
Las plantas destinadas al cultivo deben contar con los permisos correspondientes, y no se permite la tierra procedente de México debido al riesgo de plagas transmitidas por el suelo.
Todos los viajeros deben declarar cualquier planta o flor a los oficiales de la CBP a su llegada, y si bien sólo se encuentran plagas dañinas en un pequeño porcentaje de las flores inspeccionadas, una sola especie invasora podría causar daños importantes a los cultivos.
Ciertos rellenos para ramos florales también pueden ser problemáticos, citando como ejemplo, la Murraya (también conocida como jazmín naranja) puede ser portadora del psílido asiático de los cítricos, una plaga que amenaza los cultivos de cítricos. Si algún ramo incluye plantas infestadas, todo el arreglo será confiscado en la frontera.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN