¿Cómo ha sido el desempeño de México en los mundiales?
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

¿Cómo ha sido el desempeño de México en los mundiales?

Tijuana BC - viernes 2 de mayo de 2025 - AFN.
796

¿Es posible que México alcance al menos los cuartos de final en el próximo mundial del 2026?

TIJUANA BC 2 MAYO 2025.- Faltando cada vez menos días para que se dé el pitazo inicial en el próximo mundial del 2026, las expectativas en cuanto a que México haga un juego formidable que le permite meterse por lo menos en cuartos de finales aún son inciertas. Si bien el Tri lleva la ventaja de ser locales y por consiguiente, ya tiene cupo asegurado en este próximo campeonato mundial, hay que analizar varios factores claves que nos permitan lanzar un pronóstico más certero. Indaguemos en algunas variables claves.

¿Cómo ha sido el desempeño de México en los mundiales?

México es la selección de la Concacaf que más participaciones ha tenido en las citas mundialistas, sumando un total de 17 copas mundiales. Sin embargo, La Tri solamente ha podido alcanzar los cuartos de final en 1970 y 1986, siendo coincidencialmente anfitriones. De resto, solo ha llegado hasta los octavos de final en siete veces consecutivas (desde 1994 hasta 2028).  Para el próximo mundial, México juega de local, lo cual mantiene muchas expectativas en las principales casas de apuestas deportivas. No obstante, también hay que tener en cuenta la “descompensación” que sufre el equipo si juega de visitante y el siguiente factor:

El desempeño de la Tri en los recientes torneos relevantes

Al tomar en consideración este factor clave, nos puede dar una idea más profunda de cómo pudiera desenvolverse la selección mexicana en el próximo mundial. En el más reciente mundial celebrado en Qatar en el año 2022, México tuvo una actuación decepcionante, pues solamente logró cosechar 4 puntos y no pasó de la fase de grupos. Recordemos que La Tri tuvo una victoria ante Arabia Saudita, luego empató con Polonia y finalmente salió derrotada por la maquinaria argentina.

En la reciente Copa América 2024, La Tri tampoco logró pasar la fase de grupos, consiguiendo nuevamente 4 puntos. Su primer encuentro ante Ecuador dio como resultado un empate, luego, ante la vinotinto de Venezuela, cayó por la mínima diferencia y luego ganó ante Jamaica.

En ambos torneos internacionales, México mostró una garrafal falta de contundencia, mucha dependencia en jugadores veteranos y una ausencia de juego colectivo. Otro hecho a destacar es que la selección aún no ha mostrado ese sentimiento de “crecerse ante gigantes”, aunque con el cambio generacional que se está viviendo en la Tri, pudiese cambiar eso.

Escenarios más probables para la selección mexicana en el mundial del 2026

El escenario más optimista (30%)

  • México lidera su grupo, enfrentando rivales de menor nivel (por ejemplo, una selección asiática, una africana y una de Concacaf).
  • Avanza a octavos y con el apoyo de la afición a su favor, derrota a un equipo de nivel medio (como una selección sudamericana o europea de segundo escalón).
  • Llega a cuartos en Miami, pero enfrenta a una potencia (como Brasil, Francia o Argentina), donde sus posibilidades de avanzar disminuyen.

El escenario más realista (40%)

  • México clasifica como segundo o tercer lugar de su grupo, lo que lo obliga a jugar octavos en Estados Unidos (Seattle, Boston o Dallas).
  • En octavos enfrenta a un rival fuerte (como Inglaterra, Argentina o Alemania) y es eliminado.

El escenario pesimista (30%)

  • México tiene un mal desempeño en la fase de grupos, similar a Qatar 2022, y no logra clasificar a octavos.
Sharing AFN
Vota IEEBC
Gobierno BC Abril 2025
Esquela Salvador
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano