TIJUANA BC 14 DE ABRIL DE 2025 (AFN).- El coordinador del Grupo 21, Heriberto García García, consideró que los gustos en géneros musicales deben de ir acompañados de una cultura de las personas que los escuchan, además de considerar que no cree que sea la solución prohibir los llamados “corridos tumbados”.
El pasado fin de semana, personas que asistieron al Palenque de Texcoco, en la “Feria del Caballo” 2025, agredieron al cantante Luis R. Conriquez, donde lo abuchearon y destrozaron el escenario, instrumentos musicales e instalaciones en general, debido a que el artista se negó a cantar “narcocorridos”.
En entrevista, García García señaló que las personas que son proclives a ese tipo de música proceden de manera violenta, y ésta tiene que ser rechazada en cualquier escenario y ámbito.
Consideró que la autoridad debe intervenir y sancionar a las personas que causaron este tipo de daños, pero es un tema cultural que se tiene que ir paulatinamente resolviendo.
El también extitular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos agregó que los niveles de difusión de ese género músical son muy grandes y no existe un control.
“Tampoco hablo de una censura previa ni mucho menos, pero los gustos musicales deben de ir acompañados de una cultura, una cultura de las personas que los escuchan”, declaró.
Además, Heriberto García comentó que no cree que prohibir los “corridos tumbados” sea la solución, y consideró que se tiene que ir incidiendo en una nueva cultura de respeto, y que la apología del delito es algo que está presente.
Explicó que si alguien ordinario va a un concierto y no escucha las canciones que desea escuchar. simplemente se retirare deja de tener preferencia por ese artista, y no procede de manera violenta contra las personas y los inmuebles.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN