* Exigencias: Ley del Issste, salario, jubilación, pensión, vivienda, etc.
CIUDAD DE MÉXICO CDMX 12 DE ABRIL DE 2025 (AFN).- Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron hoy que se tomó la decisión de realizar un paro nacional de forma indefinida, a partir del próximo 15 de mayo de 2025, justo el "Día del maestro", donde habrá un plantón permanente en el zócalo de la Ciudad de México y marchas y protestas en diversas sedes del país.
Pedro Hernández, secretario de la sección 9 de la CNTE, refirió que con esta huelga, esperan que se retire la versión 2007 de la Ley del ISSSTE 2007, recuperar los derechos que tiene el magisterio a contar con pensión digna, mejorar el pago a jubilados, retirar programa de cuentas individuales que afectan a maestros en activo, lograr acuerdos en materia de edad de jubilación, condonación de adeudos en Fovissste y un nuevo programa de vivienda; y que termine "la indiferencia del gobierno federal", entre otros temas que se han planteado en los últimos meses y que han sido motivo de protestas a nivel nacional.
Por su parte, Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, expuso que se tomó la decisión de convocar a este paro nacional, en el marco de la asamblea nacional de la CNTE celebrada ayer en la Ciudad de México, donde la principal demanda que expusieron fue abrogar la Ley del Issste de 2007, a lo que no se ha tenido respuesta por parte de la federación.
Otros temas pendientes, según los líderes magisteriales, es la atención a las necesidades de centros de salud, clínicas y hospitales del Issste, actualmente en deplorables condiciones, priorizar los servicios y acabar con "la pésima atención médica burocratizada" que priva.
Entre las acciones que ya se anunciaron previo al paro del "Día del Maestro", la CNTE prevé que el 1 de mayo -"Día del Trabajo"- harán entrega de sus pliegos petitorios anuales a los gobiernos estatales y nacional; ese día habrá una marcha masiva en la Ciudad de México con representantes de todo el país, desde el Ángel de la Independencia hasta el zócalo capitalino, para entregar el pliego petitorio al gobierno de Claudia Sheinbaum.
Habrá diferentes acciones a partir de esa fecha, se indicó, y de esto se darán a conocer más detalles en los próximos días.