Por Dianeth Pérez Arreola
MEXICALI BC 19 DE MARZO DE 2025 (AFN).- Alejandro Almazán, líder de "Google for Education", comentó hoy en la conferencia mañanera de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, que Baja California es el primer Estado del país que está invirtiendo en tecnología de inteligencia artificial aplicada en la educación.
"Baja California está demostrando que es posible y está demostrando que está abierto a aprovechar las ventajas de la tecnología, cuestión que los inspira a promover que el aprendizaje suceda en todas partes y a toda hora", señaló.
“En ese camino estamos de la mano con Baja California, para intentar complementar algunas acciones que han estado llevando a cabo y al día de hoy tenemos una comunidad vibrante de 1 mil 600 docentes que están colaborando”, agregó el directivo.
Almazán informó que en jornadas de capacitación han logrado certificar a más de mil docentes con diferentes niveles de dominio en la tecnología, y que la Secretaría de Educación estatal ha generado capacidades locales para poder empoderarse y dar cursos, convirtiéndose en referencia para otros países en cómo están implementando aquí esos temas.
La conferencia semanal de Ávila Olmeda fue en la Escuela Secundaria Centenario Lomas, donde se hizo un enlace tanto al aula de tecnología, donde una alumna explicó cómo trabajan en las aplicaciones; como a la unidad móvil, que está equipada con internet satelital y computadoras para que los alumnos de lugares sin acceso a internet tengan la oportunidad de trabajar con los programas y aplicaciones de "Google for Education".
El secretario de Educación, Luis Gallego, manifestó que para el desarrollo de habilidades tecnológicas se beneficia a 162 mil 149 alumnos, 13 mil 153 docentes y 480 escuelas.
Agregó que para el uso de plataformas educativas han incrementado el número de quienes pueden acceder a estas tecnologías, pues en 2024 pasaron de 323 mil alumnos, a beneficiar a 327 mil comparados con el año anterior, y este año la cifra asciende a 334 mil.