Buena medida eliminar licencia tipo C para conducir pick up, consideran tijuanenses
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Buena medida eliminar licencia tipo C para conducir pick up, consideran tijuanenses

Tijuana BC - martes 11 de febrero de 2025 - AFN.
4053

Por: José Aldana 

TIJUANA BC 11 DE FEBRERO DE 2025 (AFN).- Como “buena” calificaron residentes de Tijuana entrevistados por esta Agencia, la reforma al reglamento de tránsito para que los conductores de vehículos pick up utilicen sólo licencia tipo “A”, aunque coincidieron en demandar que la obtención del permiso sea más estricto.

El pasado domingo, en sesión extraordinaria el cabildo de Tijuana aprobó una reforma al Reglamento de Tránsito y Control Vehicular, en el que se estableció que los conductores de unidades pick up podrán hacerlo con licencia de automovilista tipo “A”, eliminando el requisito de que para ello debían contar con licencia de chofer, que es del tipo “C”.

En ese sentido, un ciudadano de nombre Ángel Enrique consideró que esa aprobación “está bien, pero que de hoy en adelante para sacar la licencia tipo A sea más estricta en la hora de que te la den, porque sacar la licencia es muy fácil”, expresó.

El entrevistado mencionó que es común encontrar en la calle a automovilistas que pese a contar con licencia, no saben conducir, por lo que sugirió que debe haber mayores filtros para emitir ese documento.

Por su parte, Ernesto, opinó a favor de la medida, al precisar que un vehículo no es un lujo, sino una necesidad, y en el caso de las unidades pick up son principalmente herramientas de trabajo.

Refirió que comúnmente las personas que trabajan en construcción o mecánica en general utilizan unidades tipo pick up para trasladarse ellos y sus herramientas, y eso también mueve la economía de la ciudad. 

Pero a la vez, añadió, las empresas de transporte público y constructoras que utilizan vehículos como camiones y unidades de volteo, deben ser más exigentes al contratar personas que realmente cuenten con la licencia tipo “C”, ya que deben estar capacitados para ello y prevenir accidentes.

Añadió que hay unidades de tipo pick up que son más complicadas en su manejo, por lo que pidió a las autoridades pruebas más rigurosas para expedir ese tipo de licencias.

En tanto, el regidor Ranier Falcón, quien emitió su voto a favor razonado, durante la sesión de Cabildo, refirió que con la reforma al reglamento se garantiza que los conductores de vehículos tipo pick up que sean de uso particular puedan circular sin la exigencia de contar con una licencia tipo “C”, alineando la normativa con la realidad del día a día en las calles. 

El también presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil agregó que este ajuste no sólo responde a una necesidad de actualización del marco normativo, sino que también refuerza la seguridad vial, permitiendo que los conductores tengan claridad sobre los requisitos y eviten sanciones innecesarias. 

También, comentó que al eliminar ambigüedades y aplicar criterios justos se contribuye a un tránsito más ordenado y accesible para quienes utilizan estos vehículos como parte de su vida cotidiana, pero lo más importante, dijo, es que esta reforma coloca la seguridad como eje central. 

Señaló que al garantizar que los requisitos de licencias sean acordes con el tipo de vehículos y su uso, se evitan prácticas que podrían derivar en confusión, irregularidades o riesgos innecesarios para la ciudadanía.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Aniversario 22 AFN
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano