Inició el "año jubilar" de la Iglesia católica
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Inició el "año jubilar" de la Iglesia católica

TIJUANA BC - domingo 29 de diciembre de 2024 - AFN.
1831

TIJUANA BC 29 DE DICIEMBRE DE 2024 (AFN).- La Arquidiócesis de Tijuana inició este domingo el año jubilar con una reunión y peregrinación desde el Santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, en Zona Centro, hasta la Catedral Metropolitana de la ciudad en Zona Río, así como con una misa al medio día y un repique de campanas durante tres minutos en todas las parroquias y templos de la arquidiócesis. 

El Año Jubilar o Año Santo, explicó el arzobispo de la arquidiócesis de Tijuana, es una celebración de la Iglesia Católica para renovar la relación con Dios, el prójimo y la creación, y se celebra cada 25 años, y consiste en que durante uno se conceden indulgencias a los fieles católicos, con las disposiciones establecidas por el Vaticano. 

Se trata, señaló, de un tiempo de oración, peregrinaje, arrepentimiento y obras de misericordia, señaló la Iglesia. 

Durante este tiempo, comentó, los católicos visitan templos y santuarios designados; se busca el sacramento de la confesión y se recibe la comunión. 

Este Año Santo, según dijo, se abrió oficialmente el 24 de diciembre de 2024 a las 19:00 horas, con una misa de apertura presidida por el Papa Francisco y con el rito de Apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. 

Moreno Barrón, indicó que este Año Jubilar se prolongará durante todo 2025 y concluirá el 3 de enero de 2026. 

Para obtener la indulgencia plenaria, que es el perdón de todos los pecados cometidos a lo largo de la vida, explicó que primero se requiere de una confesión sacramental, una comunión eucarística y orar por las intenciones del Papa Francisco, además de ejercitarse en las obras de misericordia. 

Los templos o santuarios en los que se podrá recibir la indulgencia, serán la Catedral Metropolitana de Tijuana en Zona Río; el Santuario de la Virgen de Guadalupe, en la calle Segunda; en la Parroquia Santa María Estrella del Mar, en Playas de Tijuana.

También, en la parroquia Inmaculado Corazón de María, en El Florido; en la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, en Tecate; y en la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Fátima, en Rosarito. 

“La idea sería que quien quiera ganar la indulgencia vaya en peregrinación hacia alguno de estos templos, haga una buena confesión, participe en la misa y comulgue, y dentro de esa celebración haga una oración por las intenciones del Papa Francisco, conviene que todo esto se complete con algunas obras de caridad hacia las personas más necesitadas”, insistió. 

Hizo saber que la indulgencia también la pueden recibir los enfermos y los reclusos en los centros penitenciarios además de las personas que cuidan a los enfermos y que no pueden acudir en peregrinación.

"Basta que se unan a través de los medios digitales a alguna celebración presidida por el Papa Francisco o por el arzobispo Francisco Moreno -refirió- y que ellos hagan un acto de contrición, es decir un arrepentimiento sincero de sus pecados, que recen también el Credo y el Padre Nuestro. (Eduardo Aldana).

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Gobierno BC Abril 2025
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano