MEXICALI BC 26 DE NOVIEMBRE DE 2024 (AFN).- La delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social en Baja California y parcial en Sonora Desireé Sagarnaga Durante, aseguró que atendieron el oficio emitido por la Fraternidad Policiaca de Mexicali, que denunció una supuesta negligencia médica en la atención recibida por el oficial Francisco Javier Quintero Ventura, fallecido el domingo 24 de noviembre en un hospital del IMSS.
El oficial murió a raíz de un accidente que sufrió el pasado 16 de octubre. Al respecto dijo la funcionaria “es mentira que digan que no se atendió, nosotros pusimos toda la infraestructura y atención que tiene el Instituto para atender el caso, hay una licenciada Viviana Garay que contestó telefónicamente el oficio”.
Sagarnaga Durante, manifestó que, en caso de que exista maltrato del personal de IMSS hacia el policía se investigará, aunque precisó que la causa de muerte fueron las severas lesiones que recibió el policía por el incidente y no una negligencia, “él estaba gravísimo, cuando llegó al hospital tenía fractura de costillas, perforación de un pulmón, bueno se le hizo varias operaciones, se le atendió”.
Ayer, la fraternidad policiaca en Mexicali, en voz de su presidente Antonio Castillo Navarrete habló de la denuncia que presentó ante el IMSS por una supuesta negligencia médica en contra del oficial Quintero Ventura, señalando que en varias ocasiones se envió un oficio a la delegada para que revisara el caso sin obtener una respuesta.
*.- Reconocen a personal médico que colaboró en la vacunación contra el COVID
La Secretaría de Salud en Baja California, en conjunto con la delegación del IMSS, reconocieron al personal que participó en el programa Brigada Correcaminos, encaminado a vacunar a la población ante la emergencia sanitaria del COVID 19.
El secretario de Salud en la entidad, Adrián Medina Amarillas, indicó que dicho programa tuvo como finalidad llegar a los lugares más apartados de los municipios, con la protección de las personas ante el virus.
“Podría ser un homenaje porque son unos héroes, y gracias a ello se logró una de las vacunaciones más altas en el país, al lograr un 96% donde al menos los ciudadanos recibieron una dosis”, dijo.
Por su parte la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social en Baja California y parte de Sonora Desireé Sagarnaga Durante, reconoció el trabajo coordinado con el estado para la aplicación de las vacunas.
“El programa Brigada Correcaminos ha sido una de las tareas más comprometedoras y también una de las más honrosas; estoy satisfecha con el sector salud en la entidad, donde se otorgaron 6 millones de dosis”, expuso.
El operativo Correcaminos se implementó desde enero de 2021, como parte de una Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevención de la COVID-19, En Baja California participaron, la secretaría de Salud, SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, IMSS ordinario, IMSS Bienestar, Secretaría de Bienestar, ISSSTE e ISSSSTECALI.