MEXICALI BC 7 DE JULIO DE 2023 (AFN).- Para garantizar mayores espacios en el escenario político, así como una mejor inclusión, el Instituto Estatal Electoral en Baja California realizó una mesa de diálogo en materia de derechos políticos electorales de las personas con discapacidad y la firma de convenio con la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género del Estado
La consejera Olga Viridiana Sánchez Maciel señaló que existe un proceso acerca de mejorar las acciones afirmativas dentro del organismo electoral que permitan incrementar la presencia de las personas en la política y garantizar sus derechos, así mismo resalta el apoyo que el Congreso del Estado pueda legislar en favor de este sector social.
Sánchez Maciel manifestó que en el pasado proceso electoral en 2021 se emitieron una serie acciones encaminadas en atender dicha situación donde 14 personas se postularon para un cargo público y solamente dos lograron convertirse en servidores públicos, actualmente son regidores en Ensenada y Tecate.
Comentó que según información de INEGI en Baja California un 4.03% de la población, padece una discapacidad donde Tijuana y Tecate concentra más personas en esa condición siendo la motriz, la que más ciudadanos padece en un rango de 30 a 59 años.
Por su parte la secretaria de igualdad e inclusión de género Elizabeth Cano Núñez en la entidad, enfatizó la importancia de la dependencia generar políticas gubernamentales en beneficios de las personas con limitaciones físicas y dentro de las acciones a realizar, está la creación de un instituto de discapacidad para 2024.