TIJUANA BC 20 DE JUNIO DE 2023 (AFN).- El síndico procurador del ayuntamiento de Tijuana, Rafael Leyva Pérez, participó como testigo de honor en la firma del Pacto de Anáhuac, con el cual se busca fortalecer la unidad de los pueblos originarios de Baja California y del interior del país.
Para ello, el funcionario se reunió con representantes indígenas para buscar acciones que permitan avances en el bienestar, tanto social como económico en sus comunidades, además de incrementar su participación en el ámbito político.
Leyva Pérez manifestó su disposición para que las personas que provienen de pueblos originarios cuenten con el respaldo de Sindicatura Procuradora, en caso de tener alguna inconformidad relacionada con servicios públicos inadecuados, o bien, por haber recibido mala atención de parte de servidores municipales.
“Fue muy especial y grato testificar los acuerdos a los que llegaron con este pacto quienes dignamente son representantes de pueblos originarios, y debo aplaudir la organización en la que están basados a través del respeto y el honor, mismos que asumen con total responsabilidad”, indicó.
El Pacto de Anáhuac fue firmado por Ituriel Moctezuma Romero, presidente de Tenochcayotl Casa Moctezuma, la secretaria de Gobernación y Relaciones del Consejo de Derechos Humanos para Pueblos Originarios, Malvy Castillo Jiménez, así como representantes de las comunidades Yaqui, Chontal, Purépecha, Zapoteca, Mixteca y Mazahua.