TIJUANA BC 10 DE MARZO DE 2023 (AFN).- Ha estado “un poco lenta” la regularización de vehículos de procedencia extranjera, en comparación con el año 2022, y se espera un repunte en los últimos días del decreto, el cual vence el próximo 31 de marzo, señaló Gustavo Santos Hernández Valenzuela, director general del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Baja California.
En entrevista, el funcionario explicó que por el trámite de regularización, que corresponde a derechos federales, corresponden los dos mil 500 pesos por vehículo, los cuales capta el gobierno federal, y después se envían de forma íntegra a los municipios para obras de pavimentación y bacheo de calles.
De igual forma, este programa establece un ingreso de tres mil pesos para el Gobierno del Estado, toda vez que con la regularización de vehículos, se debe pagar, además, tres mil pesos por concepto de placas.
Agregó que diariamente son regularizados entre 300 y 400 vehículos en toda la entidad, y en los próximos días la cifra podría llegar hasta 500 autos diarios.
“Los (vehículos) nuevos son el 31 de marzo; los viejos son al 30 de junio, o sea hay un plazo adicional de vencimiento”, explicó el director general del SAT.