El gobernador Bonilla requirió oxígeno pero ya evolucionó; podría salir mañana
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

El gobernador Bonilla requirió oxígeno pero ya evolucionó; podría salir mañana

Tijuana BC - martes 8 de diciembre de 2020 - AFN.
2119

*.- Registró una recaída, por lo que se le hospitaliz "como medida preventiva"

TIJUANA BC 8 DE DICIEMBRE DE 2020 (AFN).-  El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, presenta una condición estable y no requiere oxígeno ya (aunque sí lo necesitó, dijo durante su informe) pues aún no desarrolla neumonía, por lo que se prevé que en las próximas horas sea dado de alta del Hospital General de Tijuana (HGT), donde se encuentra internado como "medida preventiva", informó el secretario de salud del estado, Alonso Pérez Rico. 

Lo anterior lo informó el funcionario estatal en la transmisión que se hizo desde la página de Facebook del mandatario estatal, en la que habló de su condición de salud, luego de que confirmó ayer que fue positivo a covid-19, y de que por la noche se reveló que fue ingresado al HGT.

Precisó el secretario de Salud, que esta mañana vio al gobernador “antes de acudir a la transmisión”, y lo encontró en “muy buen estado de salud”, de buen ánimo en su recuperación, mientras se encuentra en una de las unidades médicas de la secretaría Salud, y destacó que, actualmente no requiere oxígeno suplementario, pues está saturando por arriba de 96%.

“Se le está administrando medicamento intravenoso para desinflamarlo de su pulmón, tiene algún grado de inflamación, todavía no se consolida una neumonía, pero no queremos que llegue ahí, por eso precisamente se ingresó, y está en un estado de salud ahorita bastante estable, no tiene oxígeno y está de muy buen ánimo, de hecho, está seguramente viendo esta transmisión”, apuntó.

Agregó que el mandatario continúa con sus habilidades administrativas a través de su teléfono, por lo que confió en que, si evoluciona como hasta ahora, entre las próximas 24 y 48 horas podría ser dado de alta para que continúe recuperándose en su domicilio, pues fue ingresado como “protocolo preventivo” para que no vaya a tener una complicación mayor.

Asimismo, detalló que el Gobernador presentó dolor de cabeza y cuerpo, pero según le explicó él mismo, han sido los peores dolores que ha tenido hasta ahora, que son parte de una recaída como la han sufrido ya varios funcionarios estatales y personal médico, aunque aclaró que, de acuerdo a la bibliografía del covid, los efectos del segundo contagio son más leves que el primero.

“Esta es la segunda vez que le da covid, no es el único paciente, ya llevamos más de 22 pacientes; aquí, otro de los funcionarios que ya también recayó fue el doctor Odilar (Moreno Grijalva, director del ISSSTECALI), que tuvo una PCR positiva, luego otra 3 o 4 meses después, del área médica, también tenía esta situación, estas son recaídas”, destacó.

Finalmente hizo saber que Bonilla Valdez es atendido por personal de unidades médicas de la Secretaría de Salud porque así lo determinó él, pues tiene plena confianza en este sistema, donde su evolución es muy favorable, al grado de que ya no requiere oxígeno, por lo que seguramente en un par de días estará al frente de una transmisión, dirigiéndose al pueblo de Baja California, aunque pidió -Pérez Rico- que lo dejen dormir y “no le estén llamando por teléfono”.

*.- Se registran 29 muertos y 196 infectados en las últimas horas

Detalló que en las últimas 24 horas en Baja California perdieron la vida 29 personas por infectadas de covid-19, además de que se registraron 196 casos nuevos, aunque hay descensos en pacientes activos, sobre todo en todos los municipios más grandes del Estado, pues de tener 867 personas infectadas, hoy presenta 825.

En el ranking nacional, informó que Mexicali se mantuvo en el lugar 32 con 443 infectados, Tijuana subió del 59 al 57 con 175 pacientes y Ensenada bajó del 60 al 65 con 158 pacientes.

De acuerdo al reporte de las últimas 24 horas, Mexicali presenta 431 afectados, Tijuana 175, Ensenada 125, San Quintín 33, Tecate 27, Rosarito 22, y San Felipe 12. 

Destacó que el estado se mantiene en la posición 15 a nivel nacional por la acumulación de casos nuevos de covid, aunque en el último mes también se ubicó en el lugar 14 del país por los tres mil 133 pacientes que mantuvo en ese periodo y en el lugar octavo por 520 defunciones ocasionadas por este padecimiento.

Precisó que en lo que va de la pandemia se tiene un registro acumulado de 27 mil 318 casos positivos de los cuales 11 mil 922 son de Mexicali, ocho mil 830 de Tijuana, tres mil 826 de Ensenada, 901 de Tecate, 971 de San Quintín-Vicente Guerrero, 365 de San Felipe y 503 de Rosarito.

Precisó que en lo que va de la pandemia se han registrado cuatro mil 457 defunciones, de las cuales en Mexicali ocurrieron mil 835, en Tijuana mil 914, en Ensenada 513, en Tecate 146, en Rosarito 26, en San Quintín- Vicente Guerrero 21 y dos en San Felipe. 

Asimismo, se han registrado 21 mil 880 pacientes recuperados, de los cuales 10 mil 293 son hombres y 11 mil 587 mujeres, aunque actualmente hay 404 pacientes hospitalizados y 169 intubados.

Precisó que la ocupación hospitalaria del estado actualmente es del 67%, aunque en los generales de Baja California es del 60%, por lo que el de Ensenada presenta una ocupación del 61%, el de Tijuana del 75% y el de Mexicali de 44%.

Sin embargo, en los hospitales del IMSS la ocupación es del 89%, por lo que en el de San Quintín es de 43%, en el de Ensenada es del 80%, en el de Tijuana están a un 99% de su capacidad y el de Mexicali en 87%.

Estas son las colonias de mayor contagio en BC

El secretario de Salud de Baja California presentó la geolocalización de las cadenas de contagio por colonias en cada uno de los municipios del Estado, lo que refleja el incremento de casos activos que actualmente se registra.

Al respecto informó que en Tijuana la alerta está sobre Camino Verde/Grupo México, Sánchez Taboada, Francisco Villa, Florido 2da Sección, Villa del Real, Libertad, Real de San Francisco, Altiplano y Los Altos.

En Tecate citó a las colonias Luis Donaldo Colosio, El Descanso, Militar, Benito Juárez, Primera, La Hacienda y Lomas de Santa Anita; mientras que en Playas de Rosarito son Constitución (Amp. Constitución) y Eduardo Crosthwhite (Segunda Sección) y Centro Carretera.

En Mexicali la concentración de casos activos es en las colonias Independencia, Valle de Puebla, Villa Colonial, Pro Hogar, Villas del Rey Quinta Etapa, Cuernavaca, Puebla, Quinta Roma, Hidalgo, Esperanza, Nueva Esperanza, Industrial y Lagos del Sol; mientras que en su Valle son Guadalupe Victoria, Oviedo Mota, Reacomodo, Delta-Oaxaca, Durango, Sonora, Veracruz, Nuevo León, Jesús Sansores, Michoacán de Ocampo, Quintana Roo, San Luis Potosí, Hermosillo, Paredones, Ciudad Morelos, Oribe de Alba y Vicente Guerrero.

En Ensenada mencionó a las colonias Popular 1989, Valle Dorado (Sección Ríos), Márquez De León, Zona Centro, Hidalgo, Lomitas (Indeco III), José María Morelos y Pavón y Las Lomitas.

En San Felipe están las colonias Primera Sección (San Felipe), Segunda Sección, Tercera Sección (Los Gavilanes), Nuevo San Felipe, Los Arcos, Ampliación Segunda Sección y Verdugo; mientras que en San Quintín son la colonia del mismo nombre, Nuevo Baja California y Maclovio Rojas.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano