Recuerdan el legado de Lázaro Cárdenas
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Recuerdan el legado de Lázaro Cárdenas

ENSENADA BC - sábado 19 de octubre de 2019 - AFN.
856

ENSENADA BC 19 DE OCTUBRE DE 2019 (AFN).- En el marco de la ceremonia cívica conmemorativa al 49 aniversario de fallecimiento del general Lázaro Cárdenas del Río se dio el mensaje en el legado y desarrollo brindado a México, por parte de Raquel Esther Manríquez Peña, quien está a cargo del Departamento de Educación.

Conforme al programa, Genaro Martínez Aparicio, integrante de la Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Ensenada, estuvo a cargo del juramento a la bandera.

Jesús Rocha Martínez, presidente de la Asociación de Egresados del IPN  en Ensenada, leyó una semblanza sobre Cárdenas del Río, quien falleciera a los 75 años en la Ciudad de México.

El historiador refirió los logros de dicho personaje, quien fue General de División, Secretario de Gobernación, Gobernador de Michoacán, Secretario de Guerra y Marina, así como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos de 1934 a 1940, además de Secretario de la Defensa Nacional.

Rocha Martínez destacó que Cárdenas del Río reformó el sistema agrario implementado medidas que permitían modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra, buscando solucionar problemas como la concentración de la propiedad en pocos dueños y la baja productividad agrícola, esto, debido a la falta de equipos y tecnología adecuados, así como la especulación de los precios. Agregó que, en el sector educativo y cultural, “Tata Lázaro” fue creador del IPN, la Escuela Nacional de Educación Física, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Museo Nacional de Historia, su legado fue haber creado más ciudades, pueblos, comunidades, calles y carreteras, prosiguió, por lo que muchas llevan su nombre en reconocimiento a la integración y avance del país.

Sobre el IPN, Rocha Martínez recordó que es una de las instituciones públicas mexicanas de investigación y educación, de nivel medio superior, superior y posgrado, fundada en la Ciudad de México en 1936, durante el gobierno de Cárdenas del Río.


“Sus fundadores concibieron al politécnico como un motor para el desarrollo y espacio para la igualdad, apoyado en el proceso de la industrialización del país y brindando alternativas educativas a todos los sectores sociales, en especial a los menos favorecidos. Por lo antes mencionado, muchos mexicanos estamos agradecidos por contar con una preparación educativa y hemos contribuido con el progreso y desarrollo del país, tal y como lo establece el lema ‘La técnica al servicio de la patria”, expresó el historiador.

En la parte final de la ceremonia, los asistentes participaron en una guardia de honor en el monumento ubicado entre las avenidas Diamante y Reforma.

Al lugar acudieron el capitán de Fragata Mauricio Calleros Valdez; el teniente Coronel Edgar Ramos Lazcano; Alejandro Campoy Covarrubias, en representación del subsecretario de gobierno estatal Pablo Alejo López Núñez; y el cronista de la ciudad Arnulfo Estrada Ramírez.

También acudieron los regidores del ayuntamiento, la Asociación Cultural de Liberales de Ensenada, el Club de Mujeres Profesionistas y de Negocios, jubilados del SNTE y el Colegio de Abogados de Ensenada, A.C.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano