*.-Amazon MGM Studios revela el origen de un ícono cinematográfico
CIUDAD DE MÉXICO 21 DE OCTUBRE DE 2025 (AGENCIA MÉXICO).- La historia detrás de Rocky (1976), el filme que transformó a Sylvester Stallone en una leyenda del cine, cobra vida en Yo interpreto a Rocky (I Play Rocky), la nueva producción de Amazon MGM Studios dirigida por el ganador del Oscar Peter Farrelly.
Con Anthony Ippolito en el papel de un joven Stallone, la película se adentra en los años de lucha, rechazo y convicción que precedieron al nacimiento del boxeador más emblemático de la pantalla grande.
Yo interpreto a Rocky narra la historia real de cómo Stallone, entonces un actor desconocido de 29 años con un rostro parcialmente paralizado y un impedimento en el habla, escribió el guion de Rocky en solo tres días, inspirado en la pelea de 1975 entre Muhammad Ali y Chuck Wepner. Se negó a venderlo a los grandes estudios —rechazando ofertas de hasta 350.000 dólares (equivalentes a más de un millón actual)— si no le permitían protagonizarlo.
Enfrentó presiones de la industria, obstáculos personales como la pobreza extrema (con solo 106 dólares en el banco y vendiendo temporalmente a su perro Butkus para pagar deudas) y rechazos constantes, pero su determinación lo llevó a convertirse en Rocky Balboa. La cinta retrata ese proceso como una batalla dentro y fuera del ring, marcada por la fe en sí mismo y la perseverancia artística.
El reparto incluye a Anthony Ippolito como Stallone, quien audicionó con una cinta enviada directamente a los productores, reflejando la tenacidad del personaje; Stephan James como Carl Weathers (Apollo Creed); AnnaSophia Robb como Sasha Czack (la entonces esposa de Stallone); Matt Dillon como Frank Stallone Sr. (el padre de Stallone, un personaje conflictivo que incluso apareció como cronometrador en la original Rocky); Jay Duplass como John G. Avildsen, el director original de Rocky; P.J. Byrne como el productor Irwin Winkler; y Toby Kebbell como el productor Robert Chartoff. La dirección está a cargo de Peter Farrelly, conocido por Milagros inesperados (Green Book, ganador de tres Oscars en 2019), mientras que el guión fue escrito por Peter Gamble.
La producción corre por cuenta de Amazon MGM Studios, con Toby Emmerich y Christian Baha como productores, que recientemente liberó la primera imagen oficial de Ippolito entrenando en la playa con el icónico mastín Butkus, evocando el espíritu del personaje y escenas de Rocky III.
Aunque Sylvester Stallone no actúa en esta película, ha expresado sorpresa por el proyecto —aprendió de él por reportes periodísticos y no fue consultado inicialmente—, pero se muestra abierto a colaborar como consultor y lo ve como un posible homenaje a su legado. Su historia es el eje narrativo, y su lucha por protagonizar Rocky es presentada como un acto de resistencia artística. Stallone no figura como productor ni guionista, pero su aprobación al enfoque biográfico podría enriquecer futuras iteraciones.
La filmación comenzó el 15 de octubre de 2025, con locaciones en Nueva York, Filadelfia, Nueva Jersey (incluyendo Keansburg), Los Ángeles y California, recreando escenarios emblemáticos de los años 70. Aunque la fecha de estreno aún no ha sido confirmada, se espera que Yo interpreto a Rocky llegue al público en la segunda mitad de 2026, coincidiendo con el 50 aniversario del estreno original de Rocky.
El presupuesto estimado es modesto para una producción de este calibre, alineándose con el espíritu independiente de la historia original, que se rodó por menos de 1,1 millones de dólares.
Yo interpreto a Rocky se perfila como una obra íntima y poderosa, que celebra el arte de contar historias y el valor de defender una visión personal. Más que un biopic, es un tributo al espíritu de lucha que define tanto a Rocky Balboa como a Sylvester Stallone —un filme que, como su protagonista, promete golpear fuerte en el alma del espectador y podría posicionarse como contendiente a premios en la temporada de premios de 2027.