*.-y por eso protagonizó Amores perros
CIUDAD DE MÉXICO 10 DE OCTUBRE DE 2025 (AGENCIA MÉXICO).- Han pasado 25 años desde el estreno de Amores perros, la aclamada cinta dirigida por Alejandro González Iñárritu que marcó un antes y un después en el cine mexicano. Para conmemorar este aniversario, una versión remasterizada y curada del filme —nominado al Oscar como Mejor Película Extranjera— volverá a proyectarse en los cines de todo México.
En entrevista con Ventaneando, Gael García Bernal, protagonista de la historia, se sinceró sobre lo que este proyecto significó en su vida y en su carrera, misma que, curiosamente, no planeaba seguir. “Nunca nos esperamos que tuviera esa trascendencia, y que la tenga hoy en día, menos. Nadie te prepara para eso. Mi vida cuantitativa y cualitativamente no existe si no hubiera sido por Amores perros, como lo es ahora”, reconoció el histrión.
Gael recordó que, aunque inició desde niño en la actuación, no tenía intención de dedicarse a esta profesión. “Nunca, yo había no querido ser actor después de la experiencia de la telenovela que hice porque no me gustó las consecuencias que genera una telenovela. Yo quería ser un chavo normal, para mí era un divertimiento de actuar, era algo muy divertido, pero no era mi vocación como tal.”
Todo cambió con su incursión en el séptimo arte, pues según dice, transformó su percepción en distintos ámbitos. “Amores perros fue el principio de un juego que se convirtió en algo muy serio. Y que nunca había yo dimensionado, pensando que era la única película que iba a hacer en la vida. Y de pronto la película hizo todo este vuelco.”
“Poco después hice Y tu mamá también y ahí es donde dije: ‘Esto del cine me encanta.’ Esto es fantástico y la vocación mía se volvió el cine”, agregó.
Durante la conversación, el artista también reflexionó sobre el poder de su voz y del cine como medio para hablar de temas sociales, recordando su icónico momento en los premios Emmy, cuando habló en español ante una audiencia internacional.
“Esto es muy loco porque fueron los Emmy, hoy en día en el 2024, cuando sucedió esto, 2023, no me acuerdo exactamente, que sea tan, pero tan como perturbador o provocador que hablemos en español, es medio ridículo.”, expresó.
“Por suerte, el cine nos dio la oportunidad de poder satisfacer y encausar también estas inquietudes sociales con las que nacimos, con las que nos fuimos formando. Llevamos una gran responsabilidad”, remató.
Con esta nueva versión en cines, Amores perros no solo celebra su legado cinematográfico, sino también el inicio de una generación de artistas mexicanos que llevaron el nombre del país a lo más alto del cine mundial.