Carlos Rivera sobre su fundación: "Tenemos que seguir diciendo a la gente que sí se puede"
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Carlos Rivera sobre su fundación: "Tenemos que seguir diciendo a la gente que sí se puede"

Ciudad de México - martes 19 de agosto de 2025 - Agencia México.
1204

CIUDAD DE MÉXICO 19 DE AGOSTO DE 2025 (AGENCIA MÉXICO).- Carlos Rivera volvió a sus raíces en Huamantla, Tlaxcala, para presentar oficialmente su fundación Te soñé por Carlos Rivera, un propósito que nace del corazón y busca preservar la esencia de México, impulsar el arte como lenguaje universal y agradecer a su tierra natal todo lo que le ha dado a lo largo de su camino artístico.

La presentación tuvo lugar en el marco de una cena de gala organizada en apoyo a los artesanos de aquella región. Rivera estuvo acompañado por su esposa, Cynthia Rodríguez, además de familiares, amigos, empresarios y la música que lo ha convertido, desde su surgimiento en La Academia hace más de dos décadas, en uno de los cantautores más entrañables del país azteca.

“Es un sueño, nunca mejor dicho, que vengo persiguiendo desde hace tiempo el hacer una fundación. Si bien personalmente, pues he tratado de ayudar en todo lo que he podido, especialmente a mi tierra, ¿no? Siempre la llevo en mi corazón y pues busco la manera de no solo de apoyar que y de visibilizarla, sino apoyar genuinamente en muchos proyectos tanto pequeñitos y algunos un poquito más grandes. Pero siempre sentía que había una, pues hay un límite cuando lo haces de manera personal, siempre llegas a un límite donde dices: ‘De aquí ya no puedo hacer más’. Y la unión hace la fuerza, ¿no?”.

Rivera explicó que la fundación está pensada como un esfuerzo colectivo y no solo personal. “Y lograr hacer una asociación civil en la que el proyecto sea colectivo, que no sea un proyecto solo mío, que si bien, pues lo creo yo, por eso fue que no le quise poner mi nombre propio a la fundación. Quiero que se una a la gente a buscar esas alternativas de cómo hacer llegar la cultura, las artes y a rescatar y a señalar nuestra historia para nuestros jóvenes y los niños, ¿no? Especialmente. Así que así comienza la fundación”, dijo.

Los ejes principales estarán enfocados en la cultura, las artes y el recobro patrimonial. “Iglesias, museos, piezas de arte que he ido rescatando o apoyando a otras asociaciones o instituciones aquí en Huamantla, por ejemplo, la nuestra Virgen que es la que sale en procesión, es una Virgen del siglo XVII que imagínate sale cada año y llevaba ya un deterioro importante. Los padres de la basílica me decían: ‘Es que llevamos 15 años queriendo restaurarla y no lo logramos’. El año pasado logramos dar trabajo a más de 600 artesanos de Huamantla, grupos de diferentes que uno de ellos, por ejemplo, que me llenó el corazón, mujeres alfombristas que mujeres madres solteras, mujeres violentadas que encontraron ahí como un refugio, un trabajo, una un oficio y me decían ellas: ‘Es que si no existían proyectos como este, nadie nos da trabajo’”.

El cantante destacó también el papel de su esposa en estos proyectos comunitarios: “Su gente Monclova se le pone celosa de que dice: ‘Ya y Monclova que, ¿no?’. Y pues obviamente a las primeras que tengo que enamorar, pues primero a mi esposa a mi suegra y de ahí pues a los amigos como tú. Especialmente proyectos como este, y ahora el de la fundación, Cin está muy pegada conmigo, está también muy ilusionada con la idea de ayudar”.

Conmovido, Carlos recordó que su padre estaría orgulloso de este paso: “Yo creo que de las cosas que más se sintió orgulloso de mí era eso cuando decía: ‘Qué bueno que lo hiciste’. Siempre es eso que, que no te olvidas de dónde eres, es muy fácil desprenderte de donde eres y a veces yo digo: ‘¿para qué me estoy metiendo en broncas? Si yo estaría feliz disfrutando de mis conciertos y de mi trabajo en otro lugar’, y no, hay un algo que me llama y me llama ahora a esto, a decir: ‘Tenemos que seguir diciendo a la gente que sí se puede y no solo eso, tenemos que ayudarles y ponerle los medios para que suceda’”.

Con Te soñé por Carlos Rivera, el artista busca consolidar un espacio permanente de apoyo, demostrando que su éxito musical también puede convertirse en una plataforma para transformar positivamente la vida de su comunidad y preservar la riqueza de México para las nuevas generaciones.

Tijuana Limpia Sep25
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano