CIUDAD DE MÉXICO 15 DE AGOSTO DE 2025 (AGENCIA MÉXICO).- Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, explicó la forma que ha permitido a la Feria Nacional Potosina (Fenapo) atraer a artistas internacionales de alto nivel, como Marilyn Manson, sin que esto represente un gasto para el erario ni para los asistentes.
En una charla con la periodista Maxine Woodside en el programa Todo para la mujer, Gallardo Cardona manifestó que la clave está en el trabajo de un patronato que gestiona el financiamiento.
“Lo que hace, es que pone… Aquí en este lugar hay más de 9000 puestos, 9000 centros de comercio, que son los que pagan un lugar por estar aquí, varían los precios desde 15 hasta 20 000 pesos por la cantidad de gente que tienen y por la cantidad de ventas que ellos obtienen. Eso es un tema comercial”, indicó.
“En esa cantidad de lugares se recauda más de 100 millones de pesos, que es lo que nos permite a nosotros armar una cartelera de un teatro del pueblo… que sea de primer nivel”, añadió.
El político también resaltó la importancia de recurrir a otras instancias para lograr este esquema de apoyo financiero que da respaldo al evento.
“Tenemos todos los patrocinadores, grandes cerveceras que no quiero decir marcas porque luego me cuelgan. Tenemos grandes refresqueras que son las que aportan gran parte. La industria de San Luis Potosí… tenemos grandes marcas automotrices que están sus plantas aquí… y que también son parte de este gran proyecto que aportan todas las maquiladoras, las plantas industriales”, señaló.
Según Gallardo, la sólida base industrial de la entidad es clave para congregar los recursos necesarios y llevar a cabo un espectáculo de gran calidad.
“Como ustedes saben, San Luis Potosí somos de la tercera o cuarta industria… más fuerte en productividad y en exportaciones de productos… automotrices. Entonces, eso nos permite a nosotros pues congregar una gran cantidad de bolsa de dinero que nos permite hacer una feria del tamaño de… lo que hoy están viendo en San Luis Potosí, que no le cuesta al gobierno, pero que tampoco le cuesta a la gente”, subrayó.
El mandatario estatal recalcó que no se utilizan recursos públicos para la contratación de artistas. “Eso es importante, porque luego después dicen: ‘Oh, es que el gobernador se gastó mucho dinero en contratar a Marilyn Manson’. No es cierto. Nosotros no pagamos un peso como gobierno, hay un patronato que lo tiene durante 6 años, que son los que conforman… Y son los que pagan”.
De esta manera, la Fenapo se mantiene como uno de los eventos más relevantes de México, con espectáculos de talla internacional respaldados íntegramente por un modelo que combina el pago de espacios comerciales, patrocinadores y el impulso de la industria local, garantizando acceso gratuito al público.