Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 (AFN).- La inflación general de Baja California fue de 2.84% a tasa anual durante la primera quincena de noviembre de 2025 por debajo del 5.60% a tasa anual que registró en el mismo lapso, pero del año anterior, de acuerdo con las cifras que dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Sin embargo, los precios de los alimentos superaron la variación general al mostrar 4.41% a tasa anual en el lapso de referencia de 2025, dentro de ese grupo, varios genéricos marcaron presiones en los bolsillos de los consumidores que habitan en la entidad.
De tal manera, a tasa anual, los alimentos con mayores variaciones al alza en el Estado fueron: calabacita 27.65%; chile serrano 20.72%; carne de res 20.46%; plátanos 6.41%; leche 5.60%; tortilla de maíz 3.01%; y aceites 1.71%.
Por lo que respecta a la energía eléctrica, la inflación se aceleró 3.90% a tasa anual en los primeros 15 días del undécimo mes del presente año respecto a la deflación del 7.64% a tasa anual que presentó en igual periodo, pero de 2024.
Por otra parte, la inflación de la educación en Baja California se situó en 5.22% a tasa anual en la primera quincena de noviembre de 2025 en comparación al 4.82% a tasa anual que indicó en ese mismo tiempo de referencia del año pasado, arrojan los resultados del organismo estadístico.
Cabe mencionar que la inflación general de Baja California en la primera quincena de noviembre de 2025 respecto a la quincena inmediata anterior llegó a 1.41%, empero, está influida por la culminación del subsidio a la energía eléctrica, por eso se tomó como referencia la variación anualizada para dar más certidumbre en las cifras.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN