Es culpa es de Calderón
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel Octubre 2025
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

Es culpa es de Calderón

Ensenada BC - sábado 8 de noviembre de 2025 - El vigía.
606

LA BUFADORA 
El Mosquito 

ENSENADA BC 8 DE NOVIEMBRE DE 2025.- ¿Quién es el encargado de garantizar que no se borren los archivos digitales del Ayuntamiento de Ensenada? La respuesta señala al ex panista y ahora morenista Álvaro Ortiz Gutiérrez, quien despacha como director de Informática del gobierno municipal.

Y para aquellos que gustan en promover las teorías de la conspiración, sobre todo los que se sienten “auténticos” morenistas, el responsable no podía ser uno de los suyos, sino un infiltrado blanquiazul que viene de los tiempos de Felipe Calderón. 

Sólo es cuestión de elucubrar para ahorrarse investigaciones y evitar rendir cuentas claras, y que mejor que un chivo expiatorio.

Ortiz Gutiérrez fue presidente en Ensenada del Partido Acción Nacional de noviembre de 2019 hasta septiembre de 2023, además consejero estatal de ese instituto, donde fue militante por más de 17 años.

Lo ideal es que le dieran oportunidad de explicar qué fue lo que ocurrió, pero seguramente no se lo permitirán.

Aseguran combustible

Autoridades federales aseguraron en Ensenada más de 700 mil litros de combustible durante el cateo a dos centros de almacenamiento de la empresa gasolinera Rudametkin, que opera en este puerto desde hace más de 100 años, propiedad de una familia con mucho arraigo y prestigio en nuestro municipio.

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) catearon dos inmuebles, donde aseguraron 753 mil 12 litros de diésel y 11 tanques contenedores de distintas capacidades.

Esperemos que las autoridades den más información, porque de lo contrario este operativo puede terminar como las acciones que emprendieron contra las tiendas chinas, las cuales fueron clausuradas tras espectacular movilización policiaca, pero al paso del tiempo estos establecimientos reabrieron con toda normalidad.

Saca PT tajada

La bancada del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados rescató 828 millones de pesos extra en el presupuesto que cada año se asigna a los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), los cuales administra en varios estados de la república, entre ellos Baja California, donde uno de ellos se construyó en Ensenada.

A pesar a ser una obra anunciada “con bombo y platillo” y que se edificó luego de la donación de un terreno del Gobierno del Estado en la Colonia Margaritas, la realidad dista de ser lo que sus promoventes aseguraron durante la colocación de su primera piedra, porque actualmente ese recinto es un elefante blanco.

El sábado 14 de agosto de 2021, cuando Jaime Bonilla y Armando Ayala, entonces gobernador y presidente municipal, respectivamente; así como el diputado federal Armando Reyes Ledesma, y la actual alcaldesa, Claudia Agatón -en ese año diputada local-, colocaron una serie de bloques con concreto de manera simbólica.

En ese año Reyes y Agatón, resaltaron ser los gestores de este cambio de dominio del patrimonio de la administración estatal, en beneficio de la asociación civil Tierra y Libertad, la cual, según palabras de los actores, sería la encargada de las actividades de dicho espacio para el bienestar de infantes.

Más de 13 millones de pesos fueron invertidos por el gobierno estatal, y con trabajos de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), para la construcción de los primeros edificios, los cuales desde finales del año pasado se encuentran abandonados, sin mobiliario, ni servicios, pese a que su creación fue altamente promocionada por los involucrados.

Y ahora, en la discusión el Presupuesto de Egresos 2026, Morena, PT y PVEM presentaron reservas con los recortes y ampliaciones a diferentes partidas, por casi 18 mil millones de pesos, y de ahí salió el monto para los Cendis del PT.

El proyecto de Presupuesto contemplaba originalmente 901 millones de pesos para esos centros, pero tras la negociación de la alianza oficialista, quedó en más mil 729 millones de pesos para el próximo año.

Durante la discusión, Reginaldo Sandoval, coordinador del PT, impulsó una reserva para rescatar los más de 800 millones de pesos.

El panista Héctor Saúl Téllez acusó que lo aprobado por la mayoría es una asignación presupuestal sólo para beneficiar al PT en el tema de educación inicial.

Cada año, el PT cabildea los recursos para los Cendis, un modelo de educación temprana que es parte de la propia estructura del partido y que son dirigidos por María Guadalupe Rodríguez, esposa del dirigente nacional petista, el senador Alberto Anaya.

Los legisladores petistas siempre han colocado como prioridad el presupuesto de los Cendis, como una condición para votar a favor de la propuesta oficial.

Así lo hacían también en los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Lo siguieron haciendo en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, para garantizar que los centros siguieran en operación en 15 entidades, después de que el ex presidente decidió eliminar las estancias infantiles creadas en la administración de Calderón.

Sin embargo, de acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, de noviembre de 2021, los Cendis del PT habían recibido entre 2019 y ese año, 2 mil 225 millones de pesos, y para 2022 tendrían otros 759 millones de pesos.

En septiembre de 2021, el Instituto Nacional Electoral determinó una multa de 119.8 millones de pesos al PT por desviar al menos 59.9 millones de pesos de los Ceedis de Nuevo León a mienbros del partido.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Cespt Nov2025
Multas y Recargos
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno BC Noviembre 8 2025
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano