Actividades Secundarias en BC con pérdidas en el segundo trimestre
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel Octubre 2025
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

Actividades Secundarias en BC con pérdidas en el segundo trimestre

Tijuana BC - lunes 3 de noviembre de 2025 - AFN.
820

Por Oscar Tafoya

TIJUANA BC 3 DE NOVIEMBRE DE 2025 (AFN).- La actividad económica en la Industria de Baja California reportó una contracción del 2.1% a tasa anual durante el segundo trimestre de 2025 respecto al lapso abril-junio de 2024, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De tal manera, las cifras originales de las Activades Secundarias documentaron una reducción no vista en los últimos cuatro años para un segundo trimestre, arrojaron los resultados que dio a conocer INEGI a través del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) para Baja California. 

Según el Banco de México (Banxico), por medio de su reporte sobre Economías Regionales para el periodo abril-junio de 2025, entre los factores negativos en la industria del papel, los directivos empresariales dedicados a la fabricación de empaques de cartón señalaron una caída en la demanda derivada de la desaceleración económica en México y en algunas industrias en Estados Unidos, particularmente en el sector manufacturero. 

En la industria química, los contactos destacaron problemas técnicos generados por fallas persistentes en equipos de autogeneración de energía, por lo que se vieron obligados a adquirir electricidad a precios más altos, indicaron al banco central.

Adicionalmente, el Banxico señaló que fabricantes de resinas plásticas refirieron afectaciones a su demanda ocasionadas, en su opinión, por la entrada al país de productos chinos con precios subvaluados. A su vez, en las industrias metálicas básicas los directivos comentaron, como factor limitante, los menores niveles de inversión pública y privada, los cuales afectaron directamente su demanda. 

Las mismas fuentes también mencionaron una mayor volatilidad en los precios de los energéticos derivada de los conflictos geopolíticos en Medio Oriente, lo que les impidió tener una planeación estructurada y afectó sus decisiones de inversión. 

Por su parte, en la industria alimentaria, las fuentes empresariales que elaboran aceites vegetales comestibles señalaron menores ventas debido al desplazamiento del gasto de los hogares hacia el consumo de granos y productos con menor contenido de grasas, finalizó el banco central.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN

Cespt Nov2025
Ayuntamiento Noviembre 2025
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno BC Noviembre 2025
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano