Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 29 DE OCTUBRE DE 2025 (AFN).- Las empresas formales dedicadas al comercio en Baja California reportaron pérdidas del 5.7% a tasa anual durante agosto de 2025 en comparación al mismo mes, pero del año anterior, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En ese sentido, los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al mayoreo en el Estado documentaron su segundad contracción anualizada para un mes de agosto de cada año, indican los resultados del organismo estadístico.
Además, los datos del INEGI muestran que el sector de comercio mayorista de Baja California registró su peor nivel en ingresos en los últimos cinco años, situación que evidencia un estancamiento económico que impactó al mercado.
Por lo que respecta a la medición mensual, el comercio al mayoreo en la entidad también mostró una contracción del 0.5% en agosto del presente año respecto al aumento del 6.2% que presentó en julio para sumar cinco de tres meses con pérdidas.
A nivel nacional, en agosto de 2025, a tasa mensual y con datos desestacionalizados, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios (monto que se obtuvo por todas aquellas actividades de producción, comercialización o prestación de servicios) de las empresas comerciales al por mayor incrementaron 1.2%; el personal ocupado total 0.2%; y las remuneraciones medias reales, 1.7%.
Mientras que, a tasa anual, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios del comercio mayorista disminuyeron 4.3%. El personal ocupado total creció 0.7% y las remuneraciones medias reales, 1.1%, reveló INEGI.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN